GREFA con QUERCUS y la ICN realizan actuaciones para la mejora de la especie en el país vecino.
El buitre negro (Aegypius monachus) regresa como nidificante a Portugal después de 37 años. En este año 2010 se han formado tres parejas en la parte portuguesa del Tajo Internacional, (Tejo Internacional). De estas parejas, que instalaron sus nidos en encinas, nacieron dos pollos. Durante el mes de Junio los dos nidos se desplomaron y los pequeños "monachus" terminaron en el suelo, siendo rescatados y llevados al CERAS(Centro de Estudio y Recuperación de Fauna Salvage de Castelo Branco) donde pasaron 48 horas en recuperación. Después de ser estabilizados fueron devueltos a los territorios de sus progenitores, siendo depositados en nidos artificiales construidos a tal efecto para evitar el abandono de los mismos por parte de los padres. La operación fué realizada conjuntamente por QUERCUS (Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza) y el ICNB (Instituto para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad), entidades portuguesas y con la asistencia técnica de GREFA.
GREFA con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente Español propuso marcar los ejemplares para su seguimiento. El pasado día 28 de Julio fueron marcados los dos pollos: uno con emisor terrestre de cuatro años de duración y el más desarrollado con un transmisor satélite-GPS-PTT. Esta acción se enmarca dentro del proyecto de reintroducción de buitre negro en Cataluña, que recientemente acaba de dar sus primeros frutos. la financiación de REE ha hecho posible la colocación de estos equipos telemétricos.![]() |
![]() |
![]() |












