Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Las águilas de Bonelli "Genil" y "Bullón" al ser introducidas en la "jaula-hacking" de la Comunidad de Madrid en mayo de 2022.

¿Qué ha sido de las águilas de Bonelli nacidas o liberadas en 2022 en la Comunidad de Madrid?

Detalles
Creado: 28 Julio 2023
Visto: 579

Al cumplirse su primer aniversario, hacemos recapitulación de la suerte que han corrido las doce águilas de Bonelli o águilas perdiceras que se incorporaron el año pasado a la población de la especie en la Comunidad de Madrid, bien por haber nacido en su hábitat natural (seis de ellas) o bien por haber sido liberadas por GREFA (las otras seis). Hoy os informamos de sus movimientos durante estos meses.

Leer más...

Grupo de mochuelos europeos en el cajón del "hacking", momentos antes de permitirles la salida al voladero de pre-suelta.

Autillos y mochuelos, nuevos protagonistas de nuestro trabajo en la finca 'Tejadilla'

Detalles
Creado: 27 Julio 2023
Visto: 442

La incorporación de nuevas instalaciones de "hacking" para el mochuelo y el autillo, así como las primeras liberaciones de ejemplares de estas pequeñas rapaces nocturnas, está permitiendo ampliar la labor conservacionistas que GREFA viene desarrollando con el cernícalo primilla en la finca "Tejadilla", de Écija (Sevilla). La colaboración de los propietarios ha sido clave para emprender estos proyectos.

Leer más...

"Tormes" (en primer término y con anilla azul visible), junto con otros buitres negros, en una imagen de fototrampeo en julio de 2022, junto al CTR Ávila-Norte.

Buitres negros de Ávila: se hacen mayores... aunque aún tienen que ganar más experiencia

Detalles
Creado: 26 Julio 2023
Visto: 520

Entre los años 2020 y 2022, de la mano de la compañía EDP Renovables, colocamos emisores GPS/GSM a varios buitres negros en el sureste de la provincia de Ávila. Han pasado tres años desde la primera de aquellas intervenciones y los que entonces eran pollos o jóvenes ahora son ejemplares que han madurado, han comenzado a emparejarse e incluso han hecho ya sus primeros intentos de reproducción.

Leer más...

El erizo en una instalación de GREFA ("ericera") tras el tratamiento de sus lesiones.

Salvamos a un erizo que ingresó en nuestro hospital de fauna y tenía una malla enganchada

Detalles
Creado: 25 Julio 2023
Visto: 568

Trabajar en un centro de recuperación de fauna nos permite comprobar cómo la acción humana da lugar a muchos peligros para los animales con los que compartimos hábitat, de los que ni siquiera somos conscientes. Ejemplo de ello es el erizo enredado en una malla que ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Esta vez también la acción humana, la de nuestro equipo veterinario, ha servido para salvar al animal.

Leer más...

Algunos de los buitres negros trasladados a Bulgaria, en el interior del jaulón de aclimatación de los Montes Ródopes. Foto: Ivo Danchev.

GREFA traslada un nuevo grupo de buitres negros a Bulgaria para su liberación el próximo otoño

Detalles
Creado: 25 Julio 2023
Visto: 361

Un grupo de trece buitres negros ha sido recientemente trasladado de España a Bulgaria con el fin de liberarlos el próximo otoño en los Montes Ródopes. Esta actuación está impulsada por la organización internacional Rewilding Europe y la ONG Bulgarian Society for the Protection of Birds (BSPB/BirdLife Bulgaria), con la colaboración de GREFA, que aporta su experiencia de años en reintroducciones de buitre negro.

Leer más...

EL águila de Bonelli es una de las especies que se beneficiará del acuerdo entre GREFA y TotalEnergies.

NOTA DE PRENSA: GREFA y TotalEnergies acuerdan colaborar en favor de la fauna salvaje

Detalles
Creado: 25 Julio 2023
Visto: 398

25 de julio de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA colaborará con TotalEnergies en el seguimiento y la recuperación de la fauna salvaje en las zonas donde se están desarrollando proyectos solares fotovoltaicos de esta compañía, que son parte de los 3 GW para los que ya ha obtenido DIA favorable y Autorización Administrativa Previa. Las medidas previstas se llevarán a cabo en las provincias de Madrid y Guadalajara.

Leer más...

Revisión veterinaria en el hospital de fauna de GREFA de uno de los pollos de águila de Bonelli destinados a Álava en 2023.

GREFA lidera o apoya la liberación en 2023 de 26 águilas de Bonelli en España e Italia

Detalles
Creado: 24 Julio 2023
Visto: 391

Nuestra apuesta por la recuperación del águila de Bonelli nos lleva a liberar todos los años ejemplares en territorios donde la especie se había extinguido o estaba a punto de hacerlo. Unas veces con proyectos liderados por GREFA, como en Aragón y la Comunidad de Madrid, y otras colaborando con otros equipos, como en Álava y Cerdeña, en 2023 serán 26 las águilas de Bonelli que se incorporen a sus hábitats naturales.

Leer más...

  1. NOTA DE PRENSA: El Proyecto Pigargo sigue adelante tras más de dos años de actividad
  2. Liberamos 14 cigüeñas en Alcalá de Henares tras su rehabilitación en nuestro hospital de fauna
  3. El primillar de la finca 'Tejadilla', en Écija (Sevilla), todo un logro en tan solo dos años
  4. GREFA recuerda que hoy es el Día Mundial de las Serpientes, beneficiosas pero incomprendidas
  5. VITEK, una herramienta clave para el tratamiento de los animales en el hospital de fauna de GREFA
  6. GREFA firma un acuerdo con Cruz Roja para la realización de acciones medioambientales

Página 10 de 584

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

#GREFAsequeda

Banner Apadrina n1

ESTA CAMPAÑA TE NECESITA

Exigir al Ayuntamiento de Majadahonda el cumplimiento del convenio con GREFA hasta 2032

Programa antidoto

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.