Unas de las líneas de trabajo que nos hemos planteado en este año es la de implicar a las empresas en la conservación de la naturaleza. Para ello hemos preparado una propuesta para que las empresas y corporaciones puedan acogerse a las diferentes opciones que planteamos.
La cría en cautividad del cernícalo primilla en GREFA adquiere todo su sentido cuando se integra dentro de un programa que tiene como objetivo la recuperación de las poblaciones de una especie que como la de este pequeño halcón migrador y colonial se encuentran amenazada.
En su calidad de socio de LIFE Bonelli, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha informado recientemente de su aportación a este proyecto destinado a recuperar poblaciones precarias o extinguidas del águila de Bonelli o águila perdicera.
El blog oficial de la Asociación Profesional de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) se ha hecho eco de un dramático caso de envenenamiento del que ya os hemos informado días atrás. Como recordaréis, la víctima esta vez fue "Becerril", un milano real marcado con GPS en la Comunidad de Madrid y que llevábamos meses siguiendo, hasta que ha ido a morir a la provincia de Córdoba, tras ingerir el cebo envenenado colocado por un desalmado.
Como todos los años la cosecha mecanizada del cereal conlleva unas consecuencias que afecta a la fauna ligada a las zonas cerealistas que utilizan la cobertura que les proporciona el cereal para hacer sus nidos en el suelo. Perdices, avutardas, sisones y aguiluchos son algunas de las especies que año tras año se ven afectadas por la recolección mecanizada del cereal.
"La invasión de las garras y las plumas" es el titular de la información publicada recientemente en el diario El País sobre las invasiones biológicas en España. Un problema de los realmente graves para la biodiversidad, del que algo sabemos en GREFA.
Como todos los años por éstas fechas os presentamos el anuario recién editado que se corresponde con las principales actividades realizadas por GREFA en el año 2014. Acciones que a lo largo de un año han realizado las personas que trabajan en los diferentes Departamentos o proyectos de GREFA en colaboración con decenas de voluntarios a los que de una manera explícita hacemos un reconocimiento de su aportación, como también lo hacemos a las personas, empresas e instituciones que colaboran y apoyan económicamente a GREFA.
Página 419 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!