Así nos sentimos tras la buena acogida y el interesante desarrollo que el pasado día 10 de diciembre tuvo la jornada en la que se presentó LIFE Bonelli, desde las instalaciones de GREFA, con gran afluencia de participantes y ponentes. La jornada permitió dar a conocer, una vez más, este proyecto y algunos de los hitos alcanzados, como la primera reproducción natural en Mallorca, de donde la especie llevaba décadas desaparecida. Este acontecimiento histórico se produce después de la rápida formación de una pareja reproductora, cuyos consortes reflejan en su historia biológica la filosofía y características del proyecto. Veamos por qué:
Esta semana, varios trabajadores y voluntarios de GREFA, se han trasladado a Montejo de la Vega de la Serrezuela y Maderuelo (provincia de Segovia) para llevar a cabo una nueva actuación de Control Biológico del topillo campesino.
Nuestro amigo Jonathan Gil Muñoz, director de la publicación digital elguadarramista.com, publica en el periódico La voz de la sierra un artículo sobre cómo está influyendo negativamente la "crisis institucional" en la conservación de las especies amenazadas y los espacios protegidos de la Comunidad de Madrid.
El equipo de El Escarabajo Verde filma la liberación de un cernícalo vulgar recuperado en el hospital de fauna silvestre de GREFA gracias a la ayuda de los voluntarios de esta ONG (foto: José Antonio Montero).Bueno, pues ya está confirmado. El programa de El Escarabajo Verde dedicado a los voluntarios ambientales, con una participación destacada de los que colaboran con GREFA se emite en La 2 de TVE el próximo viernes 19 de diciembre (a las 18:30h). Para los que no podáis verlo ese día, la misma emisión se repite el domingo 21 de diciembre (a las 13:00h) y el martes 23 de diciembre (a las 9:00h).
El veterinario Fernando González, director del hospital de fauna salvaje de GREFA, es entrevistado en extenso en Radio Nacional de España (RNE). Nuestro compañero estuvo en el programa "Esto me suena / Las tardes del Ciudadano García" el pasado viernes 12 de diciembre.
El conocimiento de las áreas de cría en el centro peninsular es de vital importancia para el correcto desarrollo del Life Bonelli. Por ello, dentro de este programa en 2014 se han marcado con transmisores GPS tres ejemplares.
GREFA se encargó derecuperar y mandar personalmente todos los buitres leonados del proyecto, además de asesorar para lograr el objetivo recién alcanzado de la reproducción de las primeras parejas. Este objetivo ya se hubiera alcanzado hace unos años si se hubiera corregido varios defectos que detectamos sobre la marcha entre los que destaca la paralización intermitente del envío de buitres o no detectar a tiempo la utilización de veneno (destinado a los lobos de la zona) en el entorno del Parco. Por desgracia el proyecto se suspendió antes de lo previsto y en el momento menos propicio, por lo que se dificultó enormemente las primeras reproducciones de los ejemplares liberados.
Página 454 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!