GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

El pollo de cernícalo primilla "Pepe", primero de su especie en nacer en el Centro de Cría de GREFA en la temporada de 2024.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Pepe', un emblema de nuestra labor a favor del cernícalo primilla

Detalles
29 May 2024
Visitas: 681

En esta ocasión nuestro protagonista son muchos al mismo tiempo. Y es que se trata de "Pepe", llamado así por las iniciales de "Primer Primilla", es decir, el más adelantado de los doscientos o trescientos pollos de cernícalo primilla que cada año nacen en el Centro de Cría del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y cuyo destino será reforzar la población de esta pequeña rapaz con la que tanto trabajamos.

Leer más…

Un técnico de GREFA anilla a uno de los pollos del milano real "Cañete".

Marcamos con GPS a pollos de milano real madrileños, entre ellos los de 'Cañete'

Detalles
28 May 2024
Visitas: 657

En 2024 hemos continuado con el marcaje con GPS de milano real en la Comunidad de Madrid, acción que venimos realizando desde el año 2010 y que nos ha reportado información vital para la conservación de esta ave rapaz catalogada como amenazada en España. Hoy nos centraremos en la historia de dos de los pollos que hemos marcado, por ser descendientes de "Cañete", un milano real que rehabilitamos el año pasado.

Leer más…

Juan José Iglesias, de GREFA, durante la intervención en la reunión celebrada en Madrid a finales de abril del Enery Task Force del CMS.

GREFA intervino en un evento auspiciado por la Convención de Especies Migratorias (CMS)

Detalles
27 May 2024
Visitas: 305

La experiencia de GREFA en un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la conservación de las especies y sus hábitats hace posible nuestra participación en foros internacionales de gran influencia sobre las políticas de biodiversidad. Un ejemplo de ello ha sido el Grupo de Trabajo sobre Energía de la Convención de Especies Migratorias, donde hemos contado lo que hacemos para evitar la electrocución de aves.

Leer más…

Asistentes a la proyección de un audiovisual en el auditorio de GREFA sobre fauna autóctona.

GREFA contó con el apoyo de Naturgy para dar más impulso a la concienciación ambiental

Detalles
27 May 2024
Visitas: 482

En un momento en el que la preservación de la naturaleza es vital, la colaboración entre ONG conservacionistas y empresas comprometidas con la sostenibilidad adquiere un papel fundamental. Un buen ejemplo de ello es la estrecha colaboración que han mantenido GREFA y Naturgy para promocionar la conciencia ambiental y la conservación de la fauna salvaje en España desde hace algo más de un año.

Leer más…

Primer plano de dos de los milanos reales manejados en el reciente operativo de marcaje con GPS de esta especie en Cazorla.

Emisores GPS para veinte milanos reales que se unen a la población andaluza de la especie

Detalles
23 May 2024
Visitas: 1054

¿Qué mejor plan para un fin de semana que preparar un grupo de animales para su liberación y ayudar a una especie en peligro de extinción? A nosotros que nos apasiona lo que hacemos no se nos ocurre una propuesta mejor, así que el 11 y 12 de mayo nos fuimos a equipar con emisor GPS a una veintena de milanos reales que serán liberados próximamente en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

Leer más…

Más artículos…

  1. Acudimos a una reunión en Francia de proyectos europeos dedicados a reintroducir al pigargo
  2. Juan Lobato visita nuestro hospital de fauna en apoyo del trabajo de GREFA por la biodiversidad
  3. Existen más de mil razones para celebrar hoy desde GREFA el Día Mundial de las Abejas
  4. Viajamos a Valencia para presentar nuestro proyecto 'A vista de pájaro: Diarios de viaje'
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

Página 45 de 884

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.