Réplicas de las cuatro especies europeas de buitres en la sala de Pineda de la Sierra (Burgos) donde dimos la charla del Proyecto Monachus.A lo largo de este verano han sido varias las acciones destinadas a fomentar el conocimiento y la participación de la ciudadanía en el Proyecto Monachus, dedicado a la recuperación del buitre negro. En la provincia de Burgos, donde trabajamos con esta especie en la Sierra de la Demanda, participamos en la XI Edición del Festival DemandaFolk, con un stand informativo, un taller infantil y la liberación de un ave. Además, realizamos tres charlas dirigidas al público general. Sin olvidarnos, por supuesto, de nuestro magnífico plantel de voluntarios.
Foto de grupo de algunos voluntarios y trabajadores de GREFA que se lo curraron en el Día Internacional de los Buitres, delante del jaulón de aclimatación de buitres negros de Huerta de Arriba (Burgos).
Gracias a la convocatoria de voluntariado promovida por la Fundación Caja de Burgos-Obra Social La Caixa, quince voluntarios procedentes de España y Portugal, incluidos voluntarios locales, contribuyeron al éxito de nuestra convocatoria del Día Internacional de los Buitres en Huerta de Arriba (Burgos), que hicimos coincidir el pasado 1 de septiembre con el marcaje con emisores GPS/GSM de quince buitres negros que serán pronto liberados en la Sierra de la Demanda.
Cada vez somos más los convencidos del valor único de los buitres en el engranaje de la biodiversidad. Tanto es así que cada año se convoca en todo el mundo un día internacional dedicado a estas aves que GREFA no podía desaprovechar la oportunidad de celebrar. Por eso os invitamos a que el próximo viernes 1 de septiembre, en la víspera del Día Internacional de los Buitres, conozcáis nuestro Proyecto Monachus de recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda desde el pueblo de Huerta de Arriba (Burgos) y su entorno, que es la zona en la que estamos llevando a cabo este trabajo.Será una jornada repleta de propuestas y actividades relacionadas con las rapaces necrófagas, que además coincidirá con el marcaje con emisores GPS/GSM (con vistas a su posterior suelta) del primer grupo de buitres negros que se liberarán en la zona bajo cobertura del Proyecto Monachus en la Demanda.
El pasado 1 de septiembre más de doscientas personas, en su mayoría de los pueblos de la zona pero también llegadas de otros puntos de España e incluso de fuera de nuestras fronteras tuvieron la oportunidad de observar y ser informados in situ del mayor marcaje realizado con el buitre negro, al dotar de emisores de última tecnología a quince ejemplares que serán pronto liberados en la Sierra de la Demanda. Fue también la ocasión más propicia para conocer la instalación de aclimatación que desde el Proyecto Monachus de GREFA hemos habilitado para la recuperación de esta especie amenazada en un monte del municipio de Huerta de Arriba (Burgos), instalación cuya limpieza y arreglos fue posible gracias a la participación de un buen número de voluntarios. Mientras tanto, en el propio pueblo de Huerta de Arriba decenas de niños asistieron a los talleres infantiles convocados y otras muchas personas disfrutaron del resto de actividades de nuestro Día Internacional de los Buitres 2017, que quedará para siempre en el recuerdo de todos los que participamos.
Charlas informativas Proyecto MonachusEl día 25 de agosto a las 19:00 horas daremos una charla informativa en la Casa de la Madera, ubicada en Regumiel de la Sierra (Burgos). Este centro interpretativo forma parte de la Red de centros de la Fundación Patrimonio Natural. La Casa de la madera ofrece visitas a diversas exposiciones que alberga en su interior, talleres y cursos formativos relacionados con el patrimonio natural y la actividad tradicional maderera, tan arraigada en la Sierra de la Demanda desde hace siglos.