Lorena, de GREFA, trabaja en lo alto de un pino en la instalación de una plataforma de buitre negro, con la ayuda de Diego, un agente forestal. En el marco de las primeras acciones desarrolladas en el Proyecto Monachus para la Reintroducción del Buitre Negro en el Sistema Ibérico, en estos últimos días del año hemos colocado cuatro plataformas de nidificación para la especie en la Sierra de la Demanda (Burgos).
Estas estructuras han sido construidas en el entorno inmediato al punto de reintroducción elegido para nuestro nuevo proyecto, donde estarán ubicadas las instalaciones de aclimatación y hacking desde las que serán liberados los primeros buitres negros en 2016. El proyecto está participado por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General del Medio Natural y la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
ornadas informativas para ganaderos, organizada por nuestros amigos de WWF y con la colaboración de CDB-Hábitat y la Fundación Patrimonio NaturalHace un par de semanas tuvimos una nueva cita en el Refugio de Rapaces de Montejo. En esta ocasión asistimos a las Jornadas informativas para ganaderos, organizada por nuestros amigos de WWF y con la colaboración de CDB-Hábitat y la Fundación Patrimonio Natural, socios del Proyecto LIFE Feeding Scavengers desarrollado en Castilla y León.
El buitre negro 'Bernardus' en vuelo. Foto: Marc Pastouret.Menudo viaje el realizado por "Bernardus", una hembra de buitre negro nacida en cautividad en 2015 y liberada el pasado 21 de septiembre en Verdon, una de las zonas francesas donde se está reintroduciendo esta especie.
Equipos de veterinarios y rehabilitadores del centro de Santa Cruz de Oleiros (A Coruña) y GREFA posan junto al buitre negro cedido por Galicia.Tres jóvenes buitres negros rehabilitados en los centros de recuperación de fauna de El Saler (Valencia), Santa Cruz de Oleiros (A Coruña) y El Chaparrillo (Ciudad Real) han sido cedidos a GREFA, donde completarán su periodo de rehabilitación hasta su traslado a las instalaciones de aclimatación desde las que serán liberados en otoño de 2016 dentro de las previsiones de los planes de reintroducción de esta especie amenazada en los que estamos involucrados.
Uno de los pollos de buitre negro marcados en el Valle de Alcudia en su nido, instantes antes de ser capturado para colocarle el emisor GPS.En un día de calor inclemente y con alguna que otra complicación logística en el camino, como el pinchazo de la rueda de uno de nuestros vehículos con una punta de jara, el pasado 27 de julio cumplimos el objetivo de marcar con emisores GPS satelitales dos pollos de buitre negro de la colonia del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real).
Página 25 de 25