GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Preparando el terreno para nuestros buitres negros burgaleses

Detalles
15 Junio 2016
Visitas: 14482

Imagen de la base de la plataforma Nº5 realizada con troncos del propio árbolImagen de la base de la plataforma Nº5 realizada con troncos del propio árbolDos nuevas plataformas de nidificación y una complicada reparación de otra plataforma que fue instalada el pasado noviembre aumentan el número de sustratos para el buitre negro en la Demanda. Nuestro objetivo está en llegar a contar con doce de estas plataformas antes de liberar a los primeros buitres negros en otoño de 2016. Para la construcción de los nidos contamos con la inestimable y amena ayuda de Paco y Miguel Ángel, dos celadores de la zona que nos están brindando su apoyo desde el principio del proyecto, y Javier otro celador procedente de Soria.

Leer más…

El buitre negro se abre camino entre las gentes de Palacios de la Sierra (Burgos)

Detalles
14 Junio 2016
Visitas: 14698

Un momento de la charla sobre el Proyecto Monachus celebrada en Palacios de la Sierra (Burgos).Un momento de la charla sobre el Proyecto Monachus celebrada en Palacios de la Sierra (Burgos).

La charla sobre el Proyecto Monachus programada para el pasado 11 de junio en Palacios de la Sierra, en La Demanda burgalesa, tuvo una estupenda acogida. Pese a las fiestas populares con las que coincidía, unas quince personas nos acompañaron en conocer con su mayor interés el desarrollo de nuestro proyecto en la zona. La mayoría de los asistentes eran gente del pueblo intrigados por conocer “que es esto de reintroducir buitres en la Demanda”, dos de las cuales eran jóvenes ganaderas. Otros se acercaron desde pueblos cercanos e incluso desde la provincia de Soria.

Leer más…

Si estás en Burgos este fin de semana… ¡No te lo pierdas!

Detalles
06 Junio 2016
Visitas: 14077

Proytecto monachus. Charla informativaPues eso… que seguimos llevando el Proyecto Monachus de pueblo en pueblo, en esta ocasión en Palacios de la Sierra (Burgos) el próximo fin de semana, concretamente el día 11 a las 20:00 en la antigua farmacia, por invitación y organización de la tienda Ecológica Mejorana (ubicada en Palacios de la Sierra).

Leer más…

Nuestro proyecto con el buitre negro en La Demanda, en 'Diario de Burgos'

Detalles
21 Abril 2016
Visitas: 13233

Manejo de un buitre negro del proyecto de reintroducción de la especie en el Pirineo catalán, similar al emprendido en la Sierra de la Demanda (Burgos). Foto: Equipo de trabajo Boumort-Alinyà.Manejo de un buitre negro del proyecto de reintroducción de la especie en el Pirineo catalán, similar al emprendido en la Sierra de la Demanda (Burgos). Foto: Equipo de trabajo Boumort-Alinyà.Posiblemente sea en la escala local donde más influyentes sean los medios de comunicación a la hora de dar a conocer el abanico de proyectos que llevamos a cabo en el creciente número de zonas en las que trabajamos para conservar y recuperar las poblaciones de especies amenazadas y emblemáticas. La cercanía de esta prensa a la gente que vive en los lugares donde desarrollamos nuestras acciones es toda una oportunidad que se nos brinda para crear las tan necesarias adhesiones de ciudadanía y agentes sociales.

Leer más…

Los cuatro buitres europeos visitan La Rioja

Detalles
12 Abril 2016
Visitas: 14520

Quebrantahuesos "Cenarbe" en vuelo.Quebrantahuesos "Cenarbe" en vuelo.Como si de una visión reveladora se tratara, el pasado sábado 2 de abril tuvimos la inesperada oportunidad de observar juntos a los cuatro buitres europeos en un territorio cercano al futuro punto de liberación de buitres negros en la Sierra de la Demanda de nuestro Proyecto Monachus, concretamente en la Demanda Riojana.

Leer más…

Más artículos…

  1. Radio Briviesca se interesa por la reintroducción del buitre negro en La Demanda
  2. El niño Sergio es el primero en apadrinar para nuestro Proyecto Monachus en La Demanda
  3. Qué buenas sensaciones nos dejó la Trashumanda
  4. Trashumanda 2016: La Demanda “se mueve” con el Proyecto Monachus
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Página 24 de 25

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.