GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Llega a la Sierra de la Demanda burgalesa el primer buitre negro del proyecto de reintroducción en el Sistema Iberico

Detalles
28 Agosto 2016
Visitas: 20346

El buitre negro "Zolorro", incorporado, reconoce su nuevo gran nido artificial en el hacking de Huerta de Arriba (Burgos).El buitre negro "Zolorro", incorporado, reconoce su nuevo gran nido artificial en el hacking de Huerta de Arriba (Burgos).A la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda ha llegado un pollo de buitre negro de 97 días de edad, nacido en cautividad en el Centro de Cría de Especies Amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Este ejemplar, de nombre "Zolorro" (el mismo que un emblemático pico de la comarca), forma parte del primer grupo de buitres negros que serán liberados en el neste de Burgos, tras más de sesenta años de ausencia de la especie en esta provincia. Tras el éxito logrado en los Pirineos catalanes, con la consolidación actual de una nueva colonia de buitre negro formada por doce parejas y seis pollos a punto de volar esta temporada [http://goo.gl/P3ZYCF], la introducción de "Zolorro" en una instalación de aclimatación (hacking) marca el inicio de la nueva fase del Proyecto Monachus.

Leer más…

Nuestro nuevo proyecto con el buitre negro, en 'El Diario de Burgos'

Detalles
18 Agosto 2016
Visitas: 14310

El Diario de Burgos con el buitre negroEn los últimos meses, el periódico "Diario de Burgos" ha realizado un importante seguimiento informativo de nuestro proyecto de reintroducción del buitre negro en la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda, destinado a crear en el futuro una nueva colonia reproductora en esta zona de montaña, donde la especie lleva desaparecida más de medio siglo, a imagen y semejanza del proyecto que ya llevamos a cabo en Pirineos.

Leer más…

Nuestro nuevo proyecto con el buitre negro, en 'El Correo de Burgos'

Detalles
12 Agosto 2016
Visitas: 14423

Un grupo de voluntarios ante la jaula construida en Huerta de Arriba para la reintroducción del buitre negro. - GREFAUn grupo de voluntarios ante la jaula construida en Huerta de Arriba para la reintroducción del buitre negro. - GREFAComo os hemos venido contando, pronto llevaremos a la Sierra de la Demanda los primeros buitres negros destinados a abrir camino para crear en el futuro una nueva colonia reproductora en esta zona de montaña, donde la especie lleva desaparecida más de medio siglo. A imagen y semejanza del proyecto que ya llevamos a cabo en Pirineos, donde este año han salido adelante seis pollos de buitre negro en su hábitat natural tras varios años de reintroducciones, los nuevos "colonos" de La Demanda entrarán en una primera fase en un jaulón de aclimatación que hemos construido en el término municipal de Huerta de Arriba (Burgos).

Leer más…

Voluntarios y empresas colaboran en la recuperación del buitre negro en La Demanda

Detalles
27 Julio 2016
Visitas: 15835

Un voluntario da los últimos retoques a una rampa del jaulón de aclimatación construido para los buitres negros en La Demanda burgalesa.Un voluntario da los últimos retoques a una rampa del jaulón de aclimatación construido para los buitres negros en La Demanda burgalesa.Durante las dos últimas semanas de julio, una decena de voluntarios locales y también procedentes de provincias como Lleida, Soria, Madrid o León se están implicando activamente en la construcción de las infraestructuras destinadas a la próxima liberación de buitres negros en la Sierra de la Demanda, en el contexto de una nueva fase de nuestro Proyecto Monachus destinado a la recuperación de esta especie en el Sistema Ibérico.

Leer más…

¿Nos ayudas a dar un impulso al buitre negro en la Sierra de la Demanda?

Detalles
10 Julio 2016
Visitas: 15341

Buitres negros en un jaulón de aclimatación situado en una zona de reintroducción del Pirineo catalán. Foto: GREFABuitres negros en un jaulón de aclimatación situado en una zona de reintroducción del Pirineo catalán. Foto: GREFAComo muchos ya sabéis, hemos iniciado un nuevo e ilusionante proyecto, la reintroducción del buitre negro en la Sierra de la Demanda (Burgos), de donde la especie desapareció hace unos sesenta años. Después de la exitosa reintroducción del buitre negro en el Pirineo catalán no podemos parar en nuestro empeño de crear un corredor para esta rapaz carroñera desde las poblaciones sureñas españolas hasta las nuevas poblaciones francesas, pasando por la colonia pirenaica creada estos años atrás.

Leer más…

Más artículos…

  1. Festival ARTIM: Nos vamos al norte de Burgos a difundir el Proyecto Monachus
  2. Un equipo de videovigilancia para los buitres negros de la Sierra de la Demanda
  3. La reintroducción del buitre negro, presente un año más en el Demandafolk
  4. Preparando el terreno para nuestros buitres negros burgaleses
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Página 23 de 25

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.