Cartel de "Trashumanda 2016" (5 y 6 de marzo, Huerta de Arriba y Tolbaños de Arriba, en Burgos).El próximo fin de semana, 5 y 6 de marzo hemos sido invitados por la asociación “Que la Sierra Baile”, organizadores del Festival DemandaFolk, a participar en "Trashumanda 2016", unas divertidas (a la par que productivas) jornadas en los pueblos burgaleses de Huerta de Arriba y Tolbaños de Arriba, en plena Sierra de la Demanda, donde se mezclarán la música, los juegos populares, actividades ambientales.
El buitre negro cedido por Extremadura, tras su ingreso en el centro de GREFA.La Junta de Extremadura y el Gobierno de Cantabria nos han cedido dos buitres negros, en el contexto de la colaboración de varias comunidades autónomas para la recuperación de esta especie, objeto actualmente de proyectos de reintroducción en Pirineos y la Sierra de la Demanda.
José Fiscal, consejero de Medio Ambiente de Andalucía, asiste a la entrega a personal de VCF de uno de los siete buitres negros destinados a Francia. Foto: VCF.Siete buitres negros procedentes de España serán liberados en Francia gracias a un operativo coordinado estos días por la Fundación para la Conservación de los Buitres (VCF) con aves procedentes de centros de recuperación de fauna de Andalucía (CREA Sevilla, dos ejemplares) y Extremadura (AMUS, cinco ejemplares). Estos buitres negros habían sido recuperados durante los meses anteriores en otros centros similares: CREA Córdoba y Los Hornos (Sierra de Fuentes, Cáceres. Su destino es que sean entregados a las asociaciones francesas Vautours en Baronnies y LPO-PACA para su reintroducción en las zonas alpinas de Baronnies y Verdon.
Como muchos ya sabéis, en noviembre de 2015 dieron comienzo las primeras acciones de este nuevo y ambicioso proyecto de GREFA gracias al cual el buitre negro volverá a criar en Burgos tras más de 60 años de su extinción.
Ernesto Álvarez y Lorena Juste se dirigen a Agentes Medioambientales y Celadores de Medio Ambiente de Burgos para presentarles el Proyecto Monachus.Los primeros pasos de una nueva etapa se dan siempre en un camino lleno de expectativas: la primera toma de contacto con el área de trabajo, las primeras opiniones, nuevas caras, un territorio por descubrir… En esa fase nos encontramos con el nuevo proyecto de reintroducción del buitre negro en el Sistema Ibérico. Un proyecto que es fruto del trabajo preparativo de varios años y que recoge las lecciones aprendidas en experiencias anteriores con la misma especie en el Sistema Central, Pirineos y Francia (Macizo Central y Alpes franceses).