GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
En el pino de la fotografía, situado en el Parque Natural de Els Ports, ha sido construida una de las plataformas artificiales destinadas a la nidificación del buitre negro.

Nueva fase del Proyecto Monachus a favor del buitre negro en Els Ports (Tarragona)

Detalles
19 Diciembre 2022
Visitas: 1719

Con la instalación de casi una veintena de plataformas de nidificación en el Parque Natural de Els Ports, al sur de la provincia de Tarragona, se ha puesto en marcha una nueva fase del Proyecto Monachus de GREFA para la recuperación del buitre negro, la tercera ya tras las actuaciones llevadas a cabo desde hace quince años con esta especie en el Pirineo catalán y más recientemente en el Sistema Ibérico Norte.

Leer más…

Aspecto de los dos jóvenes buitres negros protagonistas de esta noticia.

Con ustedes 'Furgo' y 'Fuelle', dos buitres negros nacidos en 2022 en la Sierra de la Demanda

Detalles
10 Diciembre 2022
Visitas: 1370

Cuando nace en el medio natural un ejemplar de la fauna amenazada con las que trabajamos, también empieza una historia vital que, gracias al GPS y otras técnicas de seguimiento, nos dará la pista sobre el comportamiento, los movimientos y las amenazas de estas especies. Es el caso de los buitres negros "Fuelle" y "Furgo", nacidos en 2022 en la Sierra de la Demanda, y ya con interesantes vidas a pesar de su corta edad.

Leer más…

Primer buitre negro en abandonar la jaula, ya libre, en la zona de liberación de los Montes Ródopes (Bulgaria).

GREFA participa sobre el terreno en la liberación de buitres negros en los Montes Ródopes

Detalles
30 Noviembre 2022
Visitas: 1079

El pasado 10 de noviembre se liberaron 16 buitres negros en los Montes Ródopes, en el sur de Bulgaria. Estuvo presente GREFA, que ya había participado en el marcaje con GPS de estas aves y se había encargado de reunirlas en España con vistas a su reintroducción. El proyecto búlgaro tiene la misma metodología de liberación de buitre negro que GREFA aplica en la Sierra de la Demanda y Pirineos.

Leer más…

“Viento”, uno de los dos buitres apadrinados por Capital Energy y liberado en la Sierra de la Demanda.

Capital Energy apadrinó a dos buitres negros liberados hace poco en la Sierra de la Demanda

Detalles
02 Noviembre 2022
Visitas: 1027

El apoyo de la empresa Capital Energy a GREFA se ha traducido en la apadrinamiento de dos buitres negros pertenecientes al grupo de 19 ejemplares que se liberó el pasado 10 de octubre en la Sierra de la Demanda, en el contexto de nuestro Proyecto Monachus. Esta colaboración es un ejemplo de la creciente colaboración entre el sector privado y GREFA en proyectos para la conservación de nuestra fauna autóctona.

Leer más…

Vistoso primer plano del buitre negro "Furgo", fotografiado hoy mismo en el PAE de Huerta de Arriba por nuestra compañera Ana Saez.

El buitre negro 'Furgo', nacido en 2022 en la Sierra de la Demanda, nos da una grata sorpresa

Detalles
06 Octubre 2022
Visitas: 1465

"Furgo" es un de los pollos de buitre negro nacidos este año en la Sierra de la Demanda, Para los miembros del Proyecto Monachus y toda la gente de GREFA ha sido una alegria verle en el Punto de Alimentación Específica (PAE) que hemos creado en Huerta de Arriba (Burgos), junto con otros buitres negros de esta nueva y pionera colonia de la especie que se está consolidando en el norte del Sistema Ibérico.

Leer más…

Más artículos…

  1. Os presentamos a ‘Zoroastro’, progenitor del primer buitre negro nacido en La Rioja
  2. TRIBUNA: Con motivo del Día de los Buitres
  3. 2 de septiembre: os invitamos a celebrar el Día del Buitre en la Sierra de la Demanda
  4. Primer marcaje con GPS de un pollo de buitre negro nacido en La Rioja: un hito histórico
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 3 de 25

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.