Los dos buitre negros nacidos en 2021 en la Sierra de la Demanda, que han sido los primeros en echar a volar en el Sistema Ibérico desde hace décadas, han sufrido el impacto de los parques eólicos, concretamente en las provincias de Palencia y Cádiz. En ambos casos se detuvieron los aerogenadores para evitar las fatídicas colisiones, con desigual suerte: un ejemplar se salvó pero el otro murió contra las aspas.
Unas recientes jornadas sobre nuestro Proyecto Monachus son fruto de la línea de colaboración que mantienen GREFA y el Gobierno de La Rioja para la recuperación del buitre negro. Este trabajo conjunto, formalizado en un reciente acuerdo, será de gran importancia para la consolidación de una colonia reproductora de esta especie amenazada en el Sistema Ibérico Norte, donde en 2021 salieron adelante dos pollos.
Sobrevivir en la naturaleza no es fácil. Por eso cuando algunos animales que conocimos años atrás, y de los que hace tiempo que no teníamos noticias, dan señales de vida nos llevamos esa alegría de reencontrar a unos viejos amigos, sabiendo que habrán podido superar infinidad de peligros y dificultades. Es el caso de los buitres negros "Bartolo" y "Balona", a los que marcamos con emisores en 2009 y 2011. Esta es su historia.
Bajo la cobertura del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía y con la participación de GREFA, han sido liberados tres buitres negros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas: un emblemático lugar que es visitado puntualmente por esta rapaz necrófaga amenazada, pero que aún no ha colonizado como reproductora, aunque sí cría en otras zonas de la provincia de Jaén.
Los días 6 y 8 de diciembre el Proyecto Monachus de GREFA te invita a unas jornadas destinadas a dar a conocer nuestro proyecto de recuperación del buitre negro en el Sistema Ibérico norte. Esta actividad se llevará a cabo en el término municipal de Canales de la Sierra (La Rioja) e incluye la posibilidad de asistir al aporte de alimento destinado a los buitres negros de la colonia que se ha formado en la Sierra de la Demanda.