El pasado 16 de julio, nuestro compañero Iván Peragón, biólogo encargado del Proyecto Monachus de GREFA para la recuperación del buitre negro en el norte del Sistema Ibérico (Sierra de la Demanda), transmitió en directo a través de nuestro canal de Youtube una de las acciones del trabajo habitual que desarrollamos con esta especie amenazada: el aporte de comida que ofrecemos a los buitres negros asentados en la zona.
La segunda temporada del estudio que lleva a cabo GREFA sobre el impacto de los vertederos en las aves carroñeras se ha iniciado tal como terminó la primera etapa en 2020: con el hallazgo de animales afectados, sobre todo buitres. Concretamente, en cada una de las tres primeras visitas realizadas este año al entorno del CTR Ávila-Norte hemos localizado varios ejemplares muertos e incluso un buitre negro herido.
El Proyecto Monachus, con el que GREFA aborda la recuperación del buitre negro en España y Europa, ha sido protagonista de un capítulo de El Escarabajo Verde, el conocido programa de La 2 de TVE dedicado al medio ambiente y la naturaleza. Agradecemos a su equipo el excelente tratamiento a nuestro trabajo en favor de esta especie amenazada en el reportaje emitido el pasado 12 de marzo.
Hoy, en los informativos de RTVE de Castilla y León han celebrado el Día Mundial de la Vida Silvestre informando sobre los avances en el norte del Sistema Ibérico (Sierra de la Demanda) del Proyecto Monachus para la recuperación del buitre negro. En una fecha tan señalada, es un ejemplo del firme compromiso de GREFA, en el año de su cuarenta aniversario, en favor de nuestra biodiversidad.
GREFA en colaboración con EDP Renovables ha iniciado en 2020 una evaluación del impacto de los vertederos en los patrones de búsqueda de alimento y el estado sanitario de las aves carroñeras. Las jornadas que gracias a este acuerdo hemos podido dedicar a la observación a pie de campo en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte, en Urraca-Miguel (Ávila), nos está ayudando a aumentar nuestros conocimientos sobre aspectos tales como el preocupante impacto de los plásticos.
Página 5 de 25