Primer plano de uno de los tres pollos de buitre negro marcados con GPS en Tierra de Pinares (Ávila).
El radiomarcaje de animales salvajes aporta una información valiosísima. No pocas veces gracias el emisor que porta un ejemplar hemos podido socorrerle a tiempo o nos ha llevado a descubrir "puntos negros" sobre los que hemos actuado, por ejemplo, en el caso de envenenamientos, electrocuciones, disparos o ahogamientos. De ahí nuestro interés en ampliar ese ejército de informantes silenciosos y en estas fechas tocaba llamar a filas a tres nuevos pollos de buitre negro.
El apadrinamiento de buitres negros supone una experiencia que contribuye a la recuperación de la especie en sus áreas de distribución histórica de donde se extinguió, así como al desarrollo de programas dirigidos al estudio de las amenazas y estado sanitario de las poblaciones de esta emblemática rapaz necrófaga. ¡Tú también puedes apadrinar un buitre negro!
El pollo del buitre negro "Atlantic" reposa en su nido de la comarca de Tierra de Pinares (Ávila).
Los avatares de los animales salvajes a los que seguimos tras liberarlos en el medio natural nos abren una ventana imprescindible a la verdadera realidad de nuestra fauna. Un ejemplo de ello es la hembra de buitre negro "Atlantic", cuya historia os damos a conocer tras el reciente intento (frustado) de colocar un emisor GPS al pollo que ha criado este año.
El pollo de los buitres negros "Pessonada" y "Oriol" tras serle colocado un emisor GPS.
Los pasados 12 y 13 de agosto hemos marcado dos pollos de buitre negro en la reserva prepirenaica de Boumort (Lleida). Así completamos los marcajes de la temporada, con un total de cinco pollos dotados con GPS. Los últimos ejemplares se marcaron ambos con ochenta días de edad y son bastante tardíos, por lo que esperamos que vuelen ya muy avanzado septiembre.
Agentes Medioambientales de Castilla y León, con la colaboración de GREFA, recogen los buitres leonados muertos en Villaespasa (Burgos). Foto: Agentes Medioambientales de Castilla y León.Como es bien sabido, los tendidos eléctricos son una de las principales causas de mortalidad en aves rapaces, incluidos los buitres. Prueba de ellos son los más de veinte buitres leonados encontrados muertos hace pocos días en la provincia de Burgos, con el agravante de que se trata de una zona frecuentada por los buitres negros que estamos liberando y siguiendo en la Sierra de la Demanda.