Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
La hembra de buitre negro "Deborah" fotografiada en vuelo el pasado 25 de marzo en el Macizo Central francés. Foto: Alain Peycli.

El buitre negro 'Deborah' recorre cinco países en su dispersión y llega hasta los Alpes italianos

Detalles
Publicado: 22 Abril 2022
Visto: 463

"Deborah" es uno de los buitres negros liberados en 2020 por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda, donde poco a poco se va formando una nueva e importante colonia de esta gran ave carroñera amenazada. Desde entonces, esta hembra se ha revelado como una gran viajera, lo que le ha llevado a recorrer cinco países y alcanzar un punto tan lejano como es la vertiente italiana de los Alpes.

Leer más...

Esta foto de buitres negros y buitres leonados alimentándose en el vertedero CTR Ávila-Norte, en Urraca-Miguel (Avila), abre el artículo publicado en "Quercus".

La revista 'Quercus' difunde el trabajo de GREFA sobre rapaces necrófagas y vertederos

Detalles
Publicado: 07 Marzo 2022
Visto: 431

GREFA, en colaboración con la empresa EDPR, inició en 2020 una evaluación del impacto de los vertederos en los patrones de búsqueda de alimento y el estado sanitario de las aves carroñeras. El trabajo a pie de campo se hizo en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte, en Urraca-Miguel (Ávila), y sus resultados han sido recientemente publicados por "Quercus", la revista de referencia en conservación.

Leer más...

Nuestra compañera Ana Sáez, del Proyecto Monachus de GREFA, explica detalles de nuestro trabajo a varios participantes en las jornadas de Canales de la Sierra (La Rioja).

El Proyecto Monachus a favor del buitre negro avanza a buen paso con el apoyo de La Rioja

Detalles
Publicado: 03 Febrero 2022
Visto: 418

Unas recientes jornadas sobre nuestro Proyecto Monachus son fruto de la línea de colaboración que mantienen GREFA y el Gobierno de La Rioja para la recuperación del buitre negro. Este trabajo conjunto, formalizado en un reciente acuerdo, será de gran importancia para la consolidación de una colonia reproductora de esta especie amenazada en el Sistema Ibérico Norte, donde en 2021 salieron adelante dos pollos.

Leer más...

Primeros planos de los buitres negros N4 (izquierda) y N5, protagonistas de esta noticia.

Dos buitres negros seguidos por GREFA se meten en parques eólicos: uno murió, otro se salvó

Detalles
Publicado: 11 Febrero 2022
Visto: 788

Los dos buitre negros nacidos en 2021 en la Sierra de la Demanda, que han sido los primeros en echar a volar en el Sistema Ibérico desde hace décadas, han sufrido el impacto de los parques eólicos, concretamente en las provincias de Palencia y Cádiz. En ambos casos se detuvieron los aerogenadores para evitar las fatídicas colisiones, con desigual suerte: un ejemplar se salvó pero el otro murió contra las aspas.

Leer más...

Los tres buitres negros liberados en Cazorla, en el recinto de aclimatación en el que han estado varias semanas.
Los tres buitres negros liberados en Cazorla, en el recinto de aclimatación en el que han estado varias semanas.

GREFA participa en la reciente liberación de tres buitres negros jóvenes en Cazorla

Detalles
Publicado: 05 Enero 2022
Visto: 715

Bajo la cobertura del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía y con la participación de GREFA, han sido liberados tres buitres negros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas: un emblemático lugar que es visitado puntualmente por esta rapaz necrófaga amenazada, pero que aún no ha colonizado como reproductora, aunque sí cría en otras zonas de la provincia de Jaén.

Leer más...

Más artículos...

  1. Localizan a los buitres negros 'Bartolo' y 'Balona' más de una década después de marcarlos
  2. 6 y 8 de diciembre: jornadas sobre el Proyecto Monachus en Canales de la Sierra
  3. La Rioja y GREFA amplían su colaboración con el objetivo de recuperar al buitre negro
  4. Sierra de la Demanda: marcamos 20 buitres negros con GPS y vuelan los 2 pollos de 2021

Página 1 de 22

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.