Primer plano del buitre negro "Caleruega" durante su manejo para colocarle un emisor GPS.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Caleruega (Burgos) ha apadrinado a uno de los buitres negros liberados por el Proyecto Monachus de GREFA en el programa de reintroducción que llevamos a cabo en la Sierra de la Demanda. A este ejemplar, al que soltamos en otoño de 2019, el ayuntamiento colaborador con nuestro proyecto le dio el nombre de su municipio, "Caleruega”.
Varios buitres negros reintroducidos en la Sierra de la Demanda, en un punto de alimentación (PAE).
El pasado 16 de enero, el equipo del Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a la recuperación del buitre negro, se reunió en Barbadillo del Pez (Burgos) para evaluar los resultados de sus actuaciones y planificar acciones de cara al 2020. El encuentro tuvo lugar en plena Sierra de la Demanda, donde el Proyecto Monachus trabaja desde hace cuatro años para fundar una población reproductora de buitre negro, a imagen y semejanza de la ya creada en el Prepirineo catalán.
Carantoñas entre los buitres negros "Arpín" y "Bessie" (a la derecha), cuando eran pareja.De nuevo los tendidos eléctricos arrebatan la vida de un buitre negro, lastran la recuperación de una especie extinguida en la provincia de Burgos y acaban con las posibilidades de reproducción de una de las parejas formadas en la incipiente colonia de esta rapaz necrófaga que estamos intentando crear en la Sierra de la Demanda. Con el hallazgo del cuerpo sin vida de "Bessie" por un cazador, bajo los cables de un tendido eléctrico con el que colisionó este ejemplar, se termina la incertidumbre que teníamos sobre su paradero.
El Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a la recuperación del buitre negro, especie catalogada como amenazada en España, será beneficiario de un concierto solidario de música clásica inspirada en la naturaleza que se celebrará el próximo 20 de febrero en el Auditorio Nacional, en Madrid. El evento ha sido promovido por la Fundación Mutualidad Abogacía, a la que agradecemos su implicación en favor del buitre negro y la biodiversidad española.
Lorena Juste, de GREFA (a la izquierda), en el plató del programa "Veda Abierta".
Una de las últimas acciones del pasado año 2019 fue nuestra participación en un conocido programa de televisión con un amplio contenido de temática sobre naturaleza. En efecto, el pasado 28 de noviembre fuimos invitados por el programa "Veda Abierta", del Canal de Caza y Pesca de Movistar+, para hablar de nuestro Proyecto Monachus, centrado en la recuperación del buitre negro.