GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Hemos viajado a Albufeira y Castro Verde, en Portugal, para hablar del buitre negro y de la conservación de las rapaces

Detalles
26 Noviembre 2019
Visitas: 6773

Lorena Juste, de GREFA, en el congreso de buitres de Albufeira (Portugal).Lorena Juste, de GREFA, en el congreso de buitres de Albufeira (Portugal).La participación de GREFA en el reciente congreso europeo sobre buitres celebrado en Albufeira (Portugal) nos ha permitido dar a conocer a la comunidad de expertos en estas aves las múltiples acciones estratégicas en favor del buitre negro que realizamos, en gran parte canalizadas a través de nuestro Proyecto Monachus. Se dio la casualidad de que también estuvimos hace pocos días en otra localidad portuguesa, Castro Verde, hablando en un seminario sobre conservación de aves rapaces.

Leer más…

Casi un año después de desaparecer, volvemos a tener noticias de 'Cira', buitre negro nacido en GREFA y liberado en Boumort

Detalles
15 Noviembre 2019
Visitas: 7832

"Cira" en el aporte del pasado 29 de octubre, frente a la jaula de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos)."Cira" en el aporte del pasado 29 de octubre, frente a la jaula de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos).

"Cira", una hembra de buitre negro criada en cautividad por GREFA y liberada en 2018 en la reserva de Boumort, en el marco del Proyecto Monachus en Pirineos, ha reaparecido recientemente en la Sierra de la Demanda. Después de casi un año sin noticias de ella, nos hemos llevado una enorme alegría, además de constatar una vez más la creciente comunicación existente entre las poblaciones de buitre negro reintroducidas en esos dos espacios naturales.

Leer más…

Proyecto Monachus: mortalidad de buitre negro registrada desde el inicio de las sueltas en 2017 en la Sierra de la Demanda

Detalles
11 Noviembre 2019
Visitas: 7600

El buitre negro "Corleone" cuelga electrocutado del apoyo de un tendido de la Sierra de la Demanda.El buitre negro "Corleone" cuelga electrocutado del apoyo de un tendido de la Sierra de la Demanda.Desde que se realizara la primera liberación de buitres negros en la Sierra de la Demanda por nuestro Proyecto Monachus en el otoño de 2017, han sido liberados 44 individuos de los que 4 han muerto y 2 permanecen desaparecidos. La muerte de estos 4 ejemplares se debe a electrocución (2), intoxicación en un vertedero (1) y ahogamiento (1). Pese a que cualquier pérdida es una triste noticia para el equipo del proyecto, estamos satisfechos pues la mortalidad ha supuesto tan solo el 9% de los ejemplares liberados (13,6% si contamos los desaparecidos).

Leer más…

Los alimoches nos mandan recuerdos desde África vía GPS

Detalles
28 Octubre 2019
Visitas: 8712

Primer plano del alimoche "Rubiá", nacido y marcado en 2019 en el noreste de Ourense.Primer plano del alimoche "Rubiá", nacido y marcado en 2019 en el noreste de Ourense.

Desde 2016 GREFA marca con GPS a la pequeña población de alimoche del noreste de la provincia de Ourense. "Mata" y "Rubiá", los dos ejemplares de diferentes parejas nacidos y marcados este año han concluido felizmente su primer viaje migratorio a África. Así nos lo indican los emisores que llevan desde sus cuarteles de invernada, en ambos casos en el sur de Mauritania.

Leer más…

Historias de buitres negros: el día que 'Ametlla' volvió a casa

Detalles
23 Octubre 2019
Visitas: 7479

"Ametlla", con su anilla visible, instantes después de ser liberada en el PAS de Boumort. Foto: PRBNC."Ametlla", con su anilla visible, instantes después de ser liberada en el PAS de Boumort. Foto: PRBNC.

Que un buitre negro pueda ser rescatado, rehabilitado y liberado en el mismo lugar donde nació ya de por sí es motivo de alegría. Pero si ese lugar es Boumort, la reserva prepirenaica donde como sabéis un grupo de organizaciones y entidades hemos creado una nueva colonia de la especie, es como para celebrarlo por todo lo alto. Esa ha sido ni más ni menos la historia de "Ametlla".

Leer más…

Más artículos…

  1. ¡Qué regalo del 'youtuber' Poty Ambienturas al Proyecto Monachus!
  2. Así celebramos nuestro IV Día Internacional de los Buitres
  3. 6 de octubre: III Liberación de Buitres Negros del Proyecto Monachus en Huerta de Arriba (Burgos). ¿Te apuntas?
  4. Buitre negro en el Sistema Ibérico: informe de julio y agosto
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Página 11 de 25

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.