GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
El equipo veterinario de GREFA con un ejemplar juvenil de águila imperial en la enfermería de nuestro hospital de fauna, ubicado en Majadahonda (Madrid).

El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Majadahonda y GREFA está vigente hasta 2032

Detalles
06 Octubre 2023
Visitas: 12106

NOTA DE PRENSA / 6 de octubre de 2023, Majadahonda (Madrid) / En respuesta al comunicado emitido por el Ayuntamiento de Majadahonda ayer 5 de octubre, sobre la vigencia del convenio de colaboración entre esta corporación municipal y GREFA, queremos hacer las siguientes puntualizaciones.

Leer más…

Un miembro del Equipo de Rescate de GREFA con un búho real recién ingresado en nuestro centro.

NOTA DE PRENSA: El Equipo de Rescate de GREFA atendió a 7.240 animales en doce meses

Detalles
04 Octubre 2023
Visitas: 1276

4 de octubre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Un total de 7.240 animales de la fauna autóctona española han sido rescatados o recepcionados por el Equipo de Rescate de GREFA entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. A la vista de estas cifras, en el Hospital de Fauna Salvaje de esta ONG se registró una media de casi veinte ingresos diarios en ese periodo de tiempo de doce meses.

Leer más…

Milano negro electrocutado en la cruceta de un apoyo del tendido eléctrico de Sanchidrián (Ávila) denunciado por GREFA.

NOTA DE PRENSA: GREFA denuncia a la fiscalía un punto negro de electrocución de aves en Ávila

Detalles
19 Septiembre 2023
Visitas: 1839

19 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila contra una línea eléctrica de propiedad particular que en menos de dos años ha causado la muerte de al menos 18 ejemplares de especies legalmente protegidas. Entre las víctimas hay varios milanos reales, una rapaz que está catalogada en España como "En peligro de extinción".

Leer más…

Pollo de buitre negro nacido en 2023 en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda en compañía de uno de sus progenitores.

NOTA DE PRENSA: Se superan los cien buitres negros liberados en la Sierra de la Demanda

Detalles
01 Septiembre 2023
Visitas: 1702

1 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, que se celebra anualmente el primer sábado de septiembre, GREFA liberará mañana seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde la ONG ha logrado crear una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada gracias a las reintroducciones de ejemplares que lleva a cabo en la zona desde 2017. En todo este tiempo y contando las seis nuevas aves que se van a soltar, el número de buitres negros objeto de liberación en la Sierra de la Demanda asciende ya a 102.

Leer más…

Dos pigargos europeos aparecen posados junto a un buitre leonado en uno de los tendidos corregidos en el área de reintroducción del Proyecto Pigargo.

NOTA DE PRENSA: Los pigargos europeos liberados en Asturias no perjudican al quebrantahuesos ni a otras especies amenazadas

Detalles
23 Agosto 2023
Visitas: 4045

23 de agosto de 2023, Ribadedeva (Asturias) / Después de más de dos años de seguimiento intensivo GREFA desmiente que los más de veinte pigargos europeos liberados en Asturias hayan supuesto un impacto negativo para el quebrantahuesos o cualquier otra especie amenazada. Utilizar las fotografías de una interacción entre un pigargo y un quebrantahuesos, algo habitual entre rapaces, en apoyo de la petición de retirada de las aves liberadas por el Proyecto Pigargo es un capítulo más del hostigamiento a una iniciativa destinada a recuperar una especie catalogada como extinta por la legislación española.

Leer más…

Más artículos…

  1. NOTA DE PRENSA: GREFA y TotalEnergies acuerdan colaborar en favor de la fauna salvaje
  2. NOTA DE PRENSA: El Proyecto Pigargo sigue adelante tras más de dos años de actividad
  3. NOTA DE PRENSA: GREFA seguirá con GPS a siete milanos reales nacidos en la provincia de Jaén
  4. NOTA DE PRENSA: Dos parejas de milano real crían en Jaén gracias al proyecto de Cazorla
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 4 de 24

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.