GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de Fauna Salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de Fauna Salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Visitantes convocados por Colvema en el laboratorio del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Visitas a GREFA organizadas por el Colegio de Veterinarios de Madrid: ¡qué buenos momentos!

Detalles
18 Noviembre 2024
Visitas: 276

Recientemente hemos tenido la satisfacción de recibir varias visitas de veterinarios colegiados y sus familias a las instalaciones de GREFA, organizadas por el Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA). Estos profesionales pudieron así conocer el trabajo que realizamos para la recuperación de animales salvajes, así como nuestros proyectos para recuperar poblaciones de especies en riesgo de desaparecer.

Leer más…

Trabajadores y voluntarios de GREFA preparan un cargamento con destino a Catarroja (Valencia).

GREFA ha enviado dos cargamentos con material como ayuda a la zona afectada por la DANA

Detalles
11 Noviembre 2024
Visitas: 262

Desde GREFA nos hemos unido a todas esas ONG, empresas, asociaciones y personas que han enviado ayuda a la zona afectada por las lluvias torrenciales que han asolado la Comunidad Valenciana y en menor medida algunas zonas Castilla-La Mancha. Una acción solidaria que se ha traducido en dos cargamentos de material que, en gran medida, habíamos recibido como donaciones a GREFA de empresas colaboradoras.

Leer más…

Un cámara del canal europeo de televisión ARTE graba una intervención a una cigüeña negra en el quirófano de GREFA.

Recientes reportajes de RTVE y el canal ARTE reflejan el trabajo conservacionista de GREFA

Detalles
29 Octubre 2024
Visitas: 353

Octubre está siendo especialmente “televisivo” para GREFA. Diferentes programas se han hecho eco tanto a escala nacional como internacional de la labor que desarrollamos desde nuestro centro de recuperación en Majadahonda (Madrid) en favor de la conservación de la fauna autóctona. "Aquí hay trabajo" y "Aquí la Tierra", espacios de RTVE, y el canal franco-alemán ARTE, han publicado este mes reportajes sobre GREFA.

Leer más…

Pantallazo del nuevo canal de GREFA en WhatsAPP

Traemos novedades en nuestras redes sociales: ya podéis seguir el canal de GREFA en WhatsApp

Detalles
29 Octubre 2024
Visitas: 528

GREFA ha estrenado una nueva vía de comunicación: nuestro canal de WhatsApp. Queremos aprovechar este servicio que ofrece la popular plataforma de mensajería instantánea para dar a conocer toda la actualidad relacionada con nuestro trabajo en favor de la fauna salvaje y la biodiversidad. GREFA suma así su propio canal en WhatsApp a los perfiles que ya tenemos en Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn y TikTok.

Leer más…

Voluntarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA haciendo uso de materiales donados por Nuzoa en el tratamiento de un animal.

La empresa Nuzoa hace una importante donación de material al hospital de fauna de GREFA

Detalles
17 Octubre 2024
Visitas: 394

Nuzoa, uno de los principales distribuidores de productos veterinarios en España, ha realizado una generosa donación de material sanitario al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA como parte de su compromiso con la protección de la fauna y la salud animal. Esta contribución permitirá fortalecer los recursos de nuestro centro especializado y mejorar la atención veterinaria de la fauna autóctona que atendemos.

Leer más…

Más artículos…

  1. Primera reunión presencial del Proyecto WILDBIOPHAGE en las instalaciones de GREFA
  2. La Fundación Montemadrid y CaixaBank apoyan nuestro proyecto sobre microplásticos y fauna
  3. GREFA participa en un estudio sobre aves como bioindicadores de microplásticos en el aire
  4. El último boletín del Comité Español de la UICN ha publicado dos artículos sobre GREFA

Subcategorías

Liberaciones

Voluntariado ambiental

Huérfanos

Equipo de rescate de fauna salvaje herida

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 4 de 49

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.