GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
El erizo en una instalación de GREFA ("ericera") tras el tratamiento de sus lesiones.

Salvamos a un erizo que ingresó en nuestro hospital de fauna y tenía una malla enganchada

Detalles
25 Julio 2023
Visitas: 1013

Trabajar en un centro de recuperación de fauna nos permite comprobar cómo la acción humana da lugar a muchos peligros para los animales con los que compartimos hábitat, de los que ni siquiera somos conscientes. Ejemplo de ello es el erizo enredado en una malla que ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Esta vez también la acción humana, la de nuestro equipo veterinario, ha servido para salvar al animal.

Leer más…

Veterinarias chequean a un buitre negro en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Últimas plazas disponibles en el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna

Detalles
21 Julio 2023
Visitas: 2239

Entre diciembre de este año y abril de 2024 tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA una nueva edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”. Si te interesa hacerlo y aún no te has apuntado... ¡date prisa y hazte con alguna de las últimas plazas disponibles!

Leer más…

Un veterinario de GREFA utiliza el VITEK.

VITEK, una herramienta clave para el tratamiento de los animales en el hospital de fauna de GREFA

Detalles
10 Julio 2023
Visitas: 935

En GREFA es fundamental identificar a los patógenos que pueden estar afectando a los animales que ingresan en nuestro Hospital de Fauna Salvaje. Gracias a las donaciones realizadas por la empresa bioMérieux, nuestra ONG cuenta en la actualidad con una herramienta clave en este campo: el VITEK. Este instrumento nos permite proporcionar el mejor tratamiento disponible a los ejemplares que recibimos.

Leer más…

Momento de la realización de una necropsia dentro de la cabina de flujo laminar en el hospital de fauna de GREFA.

Liquen Consultoría Ambiental dona a nuestro hospital de fauna una cabina de flujo laminar

Detalles
06 Julio 2023
Visitas: 627

GREFA ha recibido una generosa donación por parte de Liquen Consultoría Ambiental (DTBird & DTBat), una destacada empresa comprometida con la investigación y reducción del riesgo de colisión de aves y murciélagos en parques eólicos. La donación consiste en una cabina de flujo laminar que permitirá realizar necropsias con mayor seguridad y precisión en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Leer más…

Musaraña canaria capturada a principios del pasado abril en el Malpaís de la Corona, en el norte de Lanzarote.

Musaraña canaria: novedades sobre distribución y abundancia tras nuestros recientes trabajos

Detalles
19 Junio 2023
Visitas: 2367

Recientemente GREFA ha terminado los trabajos de campo con la musaraña canaria que nos encargó el Gobierno de Canarias y que hemos llevado a cabo en el otoño de 2022 y, más recientemente, en la primavera de 2023. Los resultados nos están aportando mucha información sobre la distribución y abundancia en la actualidad de este valioso endemismo del archipiélago y son un primer paso para ampliar su seguimiento.

Leer más…

Más artículos…

  1. Atendemos en nuestro hospital de fauna a un cernícalo vulgar hallado herido en Campo Real
  2. Medio millar de personas visitó nuestro centro durante la Jornada de Puertas Abiertas de GREFA
  3. El 3 de junio celebraremos una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas de GREFA
  4. La Plataforma One Health estrena página web y es merecedora del Premio 'El Escarabajo Verde'

Subcategorías

Liberaciones

Voluntariado ambiental

Huérfanos

Equipo de rescate de fauna salvaje herida

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Página 7 de 49

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.