GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de Fauna Salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de Fauna Salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Veterinarios de GREFA aplican laserterapia a uno de los ratoneros electrocutados.

En un mes ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA diez aves electrocutadas

Detalles
14 Noviembre 2023
Visitas: 854

Entre mediados de septiembre y mediados de octubre, es decir, en el plazo de un mes, han ingresado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA nada menos que diez aves que han sido víctimas de electrocuciones. Se trata de cinco búhos reales, dos ratoneros, dos cernícalos vulgares y un estornino negro. Estos ingresos, la mayoría de ejemplares ya muertos, evidencian el grave impacto de los tendidos eléctricos.

Leer más…

Programa antidoto

GREFA comienza a atender el teléfono SOS Veneno por encargo de la Plataforma Antídoto

Detalles
23 Octubre 2023
Visitas: 895

GREFA asume un nuevo papel en la lucha contra el envenenamiento de la fauna al encargarse de SOS Veneno, el teléfono de la Plataforma Antídoto que se ocupa de atender denuncias y consultas relacionadas con este problema. A partir de ahora y durante doce meses GREFA gestionará este servicio, asesorando y coordinando la respuesta ante una de las más graves amenazas contra nuestra biodiversidad.

Leer más…

QUÉ HACER ANTE UN POSIBLE CASO DE ENVENENAMIENTO DE FAUNA

Detalles
23 Octubre 2023
Visitas: 2983

sos veneno000Es un deber y un derecho fundamental de cada ciudadano el preservar la vida de la fauna, ya sea silvestre o doméstica, sin importar si se encuentra en su hábitat natural o en áreas urbanas. La denuncia de actos que pongan en peligro a estas criaturas es esencial para la conservación de nuestro entorno y para garantizar que se haga justicia.

Si te encuentras con un animal o cebo envenenado en el campo:

  1. No interfieras ni manipules nada: Es de suma importancia que no toques ni intentes mover ningún objeto sospechoso.
  2. Llama de inmediato a la línea gratuita SOS VENENO: Marca el número 900 713 182. Los expertos en envenenamiento estarán dispuestos a asesorarte sobre cómo proceder, y se encargarán de notificar a las autoridades pertinentes. También tienes la opción de contactar directamente con el SEPRONA en el 062 o a los Agentes Forestales de la zona.
  3. Realiza una inspección detallada del área: Examina minuciosamente el entorno para verificar si hay otros cadáveres o cebos envenenados presentes.
  4. Documenta la escena: En la medida de lo posible, toma fotografías de la zona y de los cadáveres o cebos sospechosos. Esto contribuirá a prevenir futuras intoxicaciones de otros animales y ayudará en las investigaciones.

Al seguir estos pasos, estarás haciendo tu contribución vital para la protección de la fauna y la preservación del medio ambiente. Tu acción es un paso significativo hacia un mundo más seguro y saludable para
todas las especies.

Agradecemos tu compromiso y tu colaboración en esta causa tan importante.

Utilización de METROLAB 2300 en el laboratorio del hospital de fauna de GREFA.

Estamos gratamente sorprendidos por la gran ayuda que nos presta METROLAB 2300, de RAL

Detalles
25 Septiembre 2023
Visitas: 1181

Recientemente os informábamos de la cesión a GREFA por parte de la empresa RAL, referente en tecnología médica, de varios aparatos de última generación para análisis clínicos. Hoy os hacemos partícipes de la gran ayuda que nos está suponiendo METROLAB 2300, ya que nos permite obtener los resultados de pruebas bioquímicas esenciales en minutos, con lo que eso significa en la mejora de nuestra atención a la fauna salvaje.

Leer más…

Una de las águilas calzadas que han ingresado en GREFA presentaba una fractura en el pico.

Dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo ingresan en GREFA tras ser disparados

Detalles
15 Septiembre 2023
Visitas: 5030

Con la llegada de la media veda a la Comunidad de Madrid (del 20 de agosto y hasta el 17 de septiembre) ingresan en nuestro centro aves tiroteadas por cazadores desaprensivos. Este año hemos atendido, por ahora, a dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo vulgar hallados heridos por perdigones. Se trata de especies protegidas de nuestra avifauna ibérica que en ningún caso son piezas cinegéticas.

Leer más…

Más artículos…

  1. RAL cede al hospital de fauna de GREFA tres novedosos aparatos para análisis clínicos
  2. Salvamos a un erizo que ingresó en nuestro hospital de fauna y tenía una malla enganchada
  3. Últimas plazas disponibles en el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna
  4. VITEK, una herramienta clave para el tratamiento de los animales en el hospital de fauna de GREFA

Subcategorías

Liberaciones

Voluntariado ambiental

Huérfanos

Equipo de rescate de fauna salvaje herida

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Página 7 de 49

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.