Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales con el objetivo de divulgar el enorme valor medioambiental que tienen las zonas húmedas. Además de ser importantes reservas de agua y grandes sumideros de carbono, para GREFA son también hábitats muy especiales en los que habitan especies que son objeto de importantes proyecto que realizamos, como el pigargo o el galápago europeo.
Los buitres se encuentran entre las especies más amenazadas de África, muchas al borde de la extinción. Nada ajenos a esta problemática, estamos apoyando un proyecto de nuestra colaboradora Sandra Goded en beneficio de tres de estas especies: el alimoche sombrío, el buitre dorsiblanco y el buitre cabeciblanco. El proyecto se está llevando a cabo en el Parque Nacional de Mole, situado en el norte de Ghana.
Vultures are among the most endangered species in Africa, many on them at the brink of extinction. Not ignoring this problem, we are supporting a project of our collaborator Sandra Goded on the conservation of three of these species: the Hooded vulture, the White-backed Vulture and the White-headed Vulture. The project is being carried out in Mole National Park, in northern Ghana.
El periplo viajero de nuestra compañera Lorena Juste, bióloga de GREFA que estos años atrás ha coordinado dos de nuestras líneas de trabajo más ambiciosas, el Proyecto Monachus (buitre negro) y el Proyecto Pigargo (pigargo europeo), le ha llevado a ampliar nuestro objetivo de divulgación más allá del océano en dos recientes eventos multitudinarios en el ámbito de la conservación de la biodiversidad en Chile.
El buitre de Rüppell o buitre moteado es una especie catalogada “En peligro crítico” por la UICN, por lo que todos los esfuerzos en su favor son pocos y también desde GREFA nos volcamos en ello. De ahí que del 13 al 15 del pasado mayo nuestra organización haya sido una de las participantes en el workshop internacional celebrado en la ciudad de Málaga que abordó el estado de conservación y las amenazas para esta especie.
Página 1 de 8