GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

El cernícalo primilla T8W o el milagro de vivir y perpetuarse

Detalles
31 Marzo 2020
Visitas: 8145

La hembra T8W (a la derecha) y el macho WFX se solean de mañana. Foto: José María Ayala.La hembra T8W (a la derecha) y el macho WFX se solean de mañana. Foto: José María Ayala.Ya hemos realizado las primeras lecturas de anillas de los cernícalos primilla que están retornado al silo de la localidad cordobesa de Baena. Algunos son conocidos por ser fieles a esta colonia que creamos hace casi diez años, pero si destaca uno ese es la hembra con anilla de PVC verde con dígitos blancos: la T8W. Lleva siete años criando ininterrumpidamente y en ese tiempo nos ha brindado momentos muy especiales de la vida privada de estas aves.

Leer más…

En 2020 hemos duplicado la dotación de cajas nido para el cernícalo primilla en una iglesia de la localidad cordobesa de Fernán-Núñez

Detalles
18 Marzo 2020
Visitas: 7682

Cajas nido para cernícalo primilla en la  parroquia de Veracruz Santa Marina (Fernán-Núñez, Córdoba).Cajas nido para cernícalo primilla en la parroquia de Veracruz Santa Marina (Fernán-Núñez, Córdoba).

La colocación este año de quince cajas nido de cernícalo primilla en la parroquia de Veracruz Santa Marina (Fernán-Núñez, Córdoba) ha multiplicado por dos la capacidad de este edificio para albergar una colonia de esta especie amenazada que quedó bajo mínimos al ser tapados sus mechinales. Esta actuación de nuestros colaboradores de GREFA-Andalucía está permitiendo también llevar a la práctica una novedosa modalidad de nidal especialmente diseñado para el cernícalo primilla.

Leer más…

El apoyo de la Fundación Banco Santander nos permite seguir creando corredores biológicos para pequeñas rapaces

Detalles
17 Marzo 2020
Visitas: 7014

Colocación de nidales para cernícalo primilla en el silo de Amusco (Palencia).Colocación de nidales para cernícalo primilla en el silo de Amusco (Palencia).

Con la pasada colocación de 25 cajas nido para cernícalo primilla en Amusco (Palencia) hemos dado continuidad al proyecto “Corredores biológicos para pequeñas rapaces” con la Fundación Banco Santander. En 2020 GREFA ha firmado un convenio de colaboración con esta entidad para relanzar una iniciativa cuya primera fase se llevó a cabo en 2013 y 2014.

Leer más…

¿Quieres colaborar en la conservación del cernícalo primilla? Ven con nosotros a Tierra de Campos el 12 y 13 de marzo

Detalles
10 Marzo 2020
Visitas: 6784

Pareja de cernícalos primilla junto al nidal en el que crían, en un silo agrícola.Pareja de cernícalos primilla junto al nidal en el que crían, en un silo agrícola.

Desde el comienzo de la andadura de GREFA, han sido múltiples las acciones de conservación que hemos abordado sobre el cernícalo primilla, ese pequeño falcónido migrador transahariano que a día de hoy ya se encuentra de nuevo en la Península Ibérica preparado para una nueva temporada reproductora. Para ponérselo más fácil, los próximos jueves 12 y viernes 13 de marzo viajaremos a la comarca castellana de Tierra de Campos para instalar 28 nidales ¿Te apetece apuntarte?

Leer más…

Colonias cordobesas de cernícalo primilla: ¡A punto un año más!

Detalles
28 Febrero 2020
Visitas: 8453

Finalizando los trabajos en el silo de Baena (Córdoba), ya aparecieron los primeros cernícalos primilla del año. En la foto, un macho sobre un nidal de este edificio.Finalizando los trabajos en el silo de Baena (Córdoba), ya aparecieron los primeros cernícalos primilla del año. En la foto, un macho sobre un nidal de este edificio.Desde finales del otoño y parte del invierno hemos trabajado duro en el mantenimiento de las colonias del silo de Baena, la iglesia de La Asunción, en Palma del Río, y la ermita de Los Desamparados, en Pedro Abad, todos ellos edificios distribuidos por la provincia de Córdoba. Con la satisfacción del trabajo hecho a tiempo, ahora es el momento de que los cernícalos primilla empiecen a ocupar los cientos de nidales que colocamos en su día y mantenemos para esta especie.

Leer más…

Más artículos…

  1. Montilla (Córdoba) nos ayuda a favor del cernícalo primilla
  2. Todo listo para el cernícalo primilla en nuestras colonias de la provincia de Cuenca, donde criaron más de 200 parejas en 2019
  3. En Montilla (Córdoba) apuestan también por el cernícalo primilla
  4. Limpiamos nidales de GREFA en silos de Ávila y Salamanca de cara a la próxima temporada de cría de cernícalo primilla
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 5 de 14

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.