GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Milanos reales en el jaulón de aclimatación de Cazorla, junto a uno de los alimoches (a la derecha, en primer plano).

Colaboramos con la Junta de Andalucía en la liberación de 15 milanos reales y 5 alimoches

Detalles
04 Junio 2025
Visitas: 401

El pasado 19 de mayo GREFA liberó quince milanos reales y cinco alimoches en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), en el marco de la colaboración que nuestra ONG mantiene con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Mientras, un año más confirmamos la buena noticia de la cría con éxito de milanos reales liberados por este proyecto en sueltas anteriores.

Leer más…

Panel divulgativo dedicado al milano real, situado en las instalaciones de GREFA y patrocinado por UVESA.

Recibimos el apoyo de UVESA para llevar a cabo diferentes acciones medioambientales

Detalles
11 Febrero 2025
Visitas: 326

El pasado 28 de enero, GREFA firmó un convenio de colaboración con UVESA, empresa dedicada a la producción avícola. El objetivo del acuerdo es el desarrollo de un proyecto de sensibilización ambiental ligado a una especie amenazada en España como es el milano real, teniendo como punto neurálgico las instalaciones de nuestro Centro de Educación Ambiental “Naturaleza Viva”, situado en Majadahonda (Madrid).

Leer más…

Varios milanos reales y el alimoche, con la puerta del jaulón de aclimatación de Cazorla ya abierta.

2024 concluyó con avances importantes para la recuperación del milano real en Andalucía

Detalles
21 Enero 2025
Visitas: 182

El trabajo de GREFA y la Junta de Andalucía para la recuperación del milano real puesto en marcha en 2021 sigue avanzando y, lo más importante, con resultados relevantes. La liberación a finales de noviembre de 24 de esas rapaces amenazadas en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén) tuvo su continuidad en el traslado de diez ejemplares más a mediados de diciembre.

Leer más…

Un milano real y un alimoche comparten espacio en el jaulón de aclimatación existente en el Parque Natural de Cazorla.

Al nuevo grupo de milanos reales destinados al Parque Natural de Cazorla se unió un alimoche

Detalles
06 Agosto 2024
Visitas: 601

El pasado 30 de julio trasladamos al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas al nuevo grupo de milanos reales que protagonizará la séptima tanda de liberaciones de esta especie amenazada en dicho espacio protegido. En total fueron veinte ejemplares los trasladados, con la peculiaridad de que a ellos se les unió un alimoche en el jaulón de aclimatación ubicado en la zona de reintroducción.

Leer más…

Un técnico de GREFA anilla a uno de los pollos del milano real "Cañete".

Marcamos con GPS a pollos de milano real madrileños, entre ellos los de 'Cañete'

Detalles
28 May 2024
Visitas: 658

En 2024 hemos continuado con el marcaje con GPS de milano real en la Comunidad de Madrid, acción que venimos realizando desde el año 2010 y que nos ha reportado información vital para la conservación de esta ave rapaz catalogada como amenazada en España. Hoy nos centraremos en la historia de dos de los pollos que hemos marcado, por ser descendientes de "Cañete", un milano real que rehabilitamos el año pasado.

Leer más…

Más artículos…

  1. Emisores GPS para veinte milanos reales que se unen a la población andaluza de la especie
  2. Una nueva tanda (la sexta ya) de milanos reales ha llegado al jaulón de aclimatación de Cazorla
  3. GREFA lleva a cabo una nueva liberación de milanos reales, la quinta ya, en Cazorla
  4. GREFA pone emisores GPS a 24 milanos reales que serán próximamente liberados en Cazorla
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 1 de 11

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.