Un quebrantahuesos con su pollo ya grandecito en el centro de Guadalentín visto desde el monitor en la sala de control.Desde mediados de los años ochenta, época en la que desapareció del Parque Natural de Cazorla el último quebrantahuesos no pirenaico que vivía en España, los conservacionistas de nuestro país acariciaban un ilusionante sueño: el regreso de esta emblemática especie a ese espacio protegido que se vio privado de tal tesoro natural. Tras muchos años de intentarlo, la Junta de Andalucía lo ha logrado: acaba de comunicar oficialmente que dos ejemplares reintroducidos en Cazorla años atrás, el macho Tono (llamado así en honor del legendario José Antonio Valverde) y la hembra Blimunda (nombre de un inolvidable personaje de la literatura de José Saramago, muy vinculado a la zona de reintroducción de la sierra de Castril) han tenido un pollo en libertad.
Játar, con anilla y emisor, fotografiada en la zona de la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid donde fue liberada en 2014. Foto: Juan José Iglesias / GREFA.La primavera ya llegó y vamos viendo como nuestras águilas de Bonelli retornan a la zona donde fueron liberadas tiempo atrás. Hoy os mostramos el caso del macho Játar, uno de los cinco ejemplares liberados en 2014 en la Comunidad de Madrid en el contexto de LIFE Bonelli, el proyecto que busca la recuperación de las poblaciones desaparecidas o más precarias de esta ave de presa amenazada en España.
Han finalizada las últimas prácticas del curso, con una clase teórica de seguimiento por transmisor en aves rapaces, cómo se coloca en el animal, cómo funciona y qué utilidades tiene para el seguimiento de ciertas aves.
Han pasado la friolera de ocho años desde que marcamos este buitre leonado en un nido usurpado a buitre negro en 2007. En Abril de este año ha sido fotografiado por Explorerspain Hides muy cerca de la zona de nacimiento, pero ahora ya siendo un adulto y posiblemente reproductor.
Hornos y Grévol son dos buitres negros integrados en la colonia pirenaica desde su liberación, en 2013. Ambos tienen la misma edad.
El análisis genético efectuado gracias a GREFA determinó en su día que se trata de dos machos.
El 4 de mayo acaba el plazo para presentarse a la XIX edición del Premio "Chico Mendes", convocado anualmente por el Ayuntamiento de Córdoba. El objetivo de este certamen es el reconocimiento a proyectos destacados relacionados con el medio ambiente en todos sus ámbitos y tanto en el medio rural como en el urbano.
La hembra Bel y el macho Vent han vuelto a hacer historia. A finales de marzo nació en Mallorca el único pollo de la actual temporada de cría que han tenido las dos águilas de Bonelli reproductoras de la que os hablamos.
Página 433 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!