Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

Hacking de aguiluchos en el Sur de Madrid

Detalles
Creado: 30 Junio 2009
Visto: 15161

Metiendo un pollo de aguilucho cenizo en el hackingGracias al trabajo previo durante los meses de mayo y junio para localizar los nidos y a la inestimable colaboración de agricultores y cosecheros hemos podido salvar la vida de varias decenas de pollos de aguilucho cenizo en el sur de Madrid.

Leer más...

Reintroducimos cernícalos primillas en Quer

Detalles
Creado: 30 Junio 2009
Visto: 28145

Chavales de Quer acudieron el día que metimos los primeros pollos de primilla en el primillarEl pueblo de Quer se localiza en Guadalajara limitando con la Comunidad de Madrid.

Leer más...

CAMPAÑA AGUILUCHOS 2009

Detalles
Creado: 16 Junio 2009
Visto: 14633

Manu, Maria José, Laura y Zaira, parte del equipo que este año esta realizando la campaña de aguiluchos.Coincidiendo con el final de la primavera, los campos de cereal amarillean y el trigo o la cebada comienzan a ser cosechadas. Coincide que en esas casi diez millones de hectáreas destinadas al cultivo de cereal en nuestro país conviven una fauna muy singular: la fauna de las estepas cerealístas. Avutardas, sisones, alcaravanes, perdices, codornices y aguiluchos encuentran en la cobertura que les proporciona el cereal el hábitat ideal para alimentarse, encontrar refugio y reproducirse…

Leer más...

Diario del viaje a Sicilia con 25 buitres

Detalles
Creado: 16 Junio 2009
Visto: 24548

 

Buitre leonado en SiciliaLunes 25 de mayo.

A primera hora quedamos para recoger los buitres. Durante un par de horas seleccionamos los ejemplares que meses antes habían sido anillados, chequeados y a los que se les había realizados los análisis sanitarios pertinentes para obtener los CITES y autorizaciones necesarias para poder trasladarlos a Sicilia.

Leer más...

La Comunidad de Madrid y GREFA envían 25 buitres leonados a Italia

Detalles
Creado: 26 Mayo 2009
Visto: 21658

Buitre leonado "empaquetado" y listo para su trasladoEn los últimos años se han enviado más de trescientos ejemplares de buitre leonado (Gyps fulvus) y buitre negro (Aegypius monachus) y a distintos proyectos de reintroducción en España, Francia e Italia y próximamente se comenzarán a llevar a cabo proyectos similares en los Balcanes y Turquía.

Leer más...

Programa de reintroducción del Buitre negro (Aegypius monachus) en los Pirineos

Detalles
Creado: 26 Mayo 2009
Visto: 25489

Marcas alares de uno de los ejemplares liberados Liberados doce nuevos ejemplares de buitre negro en los pirineos

Leer más...

PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD DE LAS AGUILAS-AZOR PERDICERAS NACIDAS EN CAUTIVIDAD

Detalles
Creado: 21 Mayo 2009
Visto: 8044

La Consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana María MariñoEl día 5 de mayo tuvimos la oportunidad de presentar los pollos nacidos en cautividad de una de las especies más amenazadas de nuestra geografía y una especie que no se había conseguido reproducir en cautividad: EL ÁGUILA-AZOR PERDICERA.

Leer más...

  1. LIBERACIÓN DE UNA GRULLA REHABILITADA
  2. Libre
  3. En busca de Carreu
  4. Jóvenes Buitres Negros marcados en el SW madrileño
  5. Poster buitre negro
  6. Seguimiento intensivo con Satélite-GPS

Página 560 de 579

  • 555
  • 556
  • 557
  • 558
  • 559
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.