GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

Pollos  de cernícalo primilla (dos machos y dos hembras) aportados por GREFA al Zoo de Córdoba. Foto: José María Ayala.
Pollos de cernícalo primilla (dos machos y dos hembras) aportados por GREFA al Zoo de Córdoba. Foto: José María Ayala.

GREFA suministra los cuatro primeros pollos de cernícalo primilla destinados al Zoo de Córdoba

Detalles
25 Julio 2025
Visitas: 313

La colaboración entre GREFA y el Zoo de Córdoba ha dado sus primeros pasos con la reciente aportación de las dos primeras parejas de cernícalo primilla (aún en fase de pollos) como incipiente núcleo reproductor de la especie. Esta acción, respaldada por un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba, busca reforzar la cría en cautividad de esta pequeña rapaz amenazada y contribuir a su conservación en Andalucía.

Leer más…

Joven de cernícalo primilla nacido en el silo de Porzuna (Ciudad Real) con un emisor GPS a su espalda.

GREFA anilla cincuenta cernícalos primilla y marca cuatro con GPS en el silo de Porzuna

Detalles
24 Julio 2025
Visitas: 270

Los cernícalos primilla del silo de Porzuna (Ciudad Real) han sido protagonistas de una reciente acción coordinada por GREFA y Fomecam para el anillamiento de unos cincuenta pollos y el marcaje con GPS de tres crías y un macho adulto. Esta actuación se inscribe en un proyecto de colaboración que, tras cinco años introduciendo pollos nacidos en cautividad, ha logrado consolidar una colonia de cernícalo primilla.

Leer más…

Un buitre leonado ingresado en GREFA, con la cabeza y el cuello flácidos, síntoma propio de intoxicación por plomo.

Una carta del Programa Antídoto a la ministra de Sanidad alerta del peligro del plomo en la caza

Detalles
23 Julio 2025
Visitas: 414

El Programa Antídoto, del que forma parte GREFA, envió el pasado 8 de julio una carta a Mónica García, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la que alertaba de las intoxicaciones que están sufriendo los consumidores de carne y embutidos procedentes de animales abatidos con munición de plomo. Una situación ante la que las ONG de la plataforma han solicitado prohibir la munición con este metal.

Leer más…

Una de las águilas de Bonelli recientemente liberadas en Cerdeña, en vuelo. Foto: LIFE Abilas.

LIFE Abilas libera siete nuevas águilas de Bonelli en Cerdeña, la mayoría procedentes de España

Detalles
22 Julio 2025
Visitas: 293

Siete águilas de Bonelli nacidas en 2025 han sido liberadas en Cerdeña dentro del proyecto europeo LIFE Abilas, que busca el regreso de esta especie amenazada a la isla italiana, donde llegó a extinguirse. Seis proceden de España, trasladadas por GREFA, y una más de Sicilia. Equipadas con GPS, las aves están siendo monitorizadas para facilitar su adaptación y garantizar su conservación en territorio sardo.

Leer más…

Lobo ibérico. Foto: Animal Record ® / Wikicommons.

La sociedad civil exige que se respete a la ciencia frente a la demagogia contra el lobo

Detalles
18 Julio 2025
Visitas: 444

La ciudadanía reclama que se mantenga el estado de conservación desfavorable del lobo ibérico, en línea con la evidencia científica más sólida sobre la especie, y que se detenga su persecución política y cinegética. Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades autónomas y al Gobierno central que aprueben el informe sexenal del lobo basándose en criterios exclusivamente científicos y no a intereses partidistas.

Leer más…

Más artículos…

  1. Realizamos un catálogo avifaunístico en formato audiovisual centrado en Alcalá de Henares
  2. Introducimos 67 pollos de cernícalo primilla en primillares ubicados en San Fernando y Quer
  3. Vuelve el curso de UCM y GREFA para formar a técnicos de centros de recuperación de fauna
  4. El festival VíaNatur 2025 premia a 'Amenazados', el corto medioambiental impulsado por GREFA
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 2 de 886

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.