GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

Organizadores y participantes en la formación del proyecto AVATAR durante la visita al colegio de secundaria Základn, en la República Checa.

GREFA viaja a República Checa y Eslovaquia en colaboración con el proyecto educativo AVATAR

Detalles
27 May 2025
Visitas: 302

La ONG eslovaca INAK, con la participación de la Universidad de Nitra (Eslovaquia), centros zoológicos europeos y la consultora española Vita XXI están realizando un innovador proyecto educativo denominado AVATAR, dentro del programa Erasmus+, en el que GREFA colabora. Nuestro Equipo de Educación Ambiental ha viajado a República Checa y Eslovaquia para participar en las formaciones programadas.

Leer más…

Uno de los pigargos europeos liberados en el norte de España, en vuelo.

Lo hemos confirmado: el pigargo europeo es todo un 'embajador' de la Red Natura 2000 de la UE

Detalles
21 May 2025
Visitas: 598

Hoy, 21 de mayo, se celebra el Día de la Red Natura 2000. Como hemos podido comprobar, los pigargos europeos reintroducidos en el norte de España hacen un uso intenso de los espacios protegidos bajo esta etiqueta de la UE. Como ya habían apuntado estudios previos, nuestras conclusiones confirman que la especie es una "embajadora" de la Red Natura 2000, así como de la importancia de valorar este sistema de protección.

Leer más…

Hembra de abeja silvestre de la especie Halictus Scabiosae.

Zumba con nosotros para ayudar a las abejas silvestres y demás fauna polinizadora

Detalles
20 May 2025
Visitas: 439

Hoy celebramos el Día Mundial de las Abejas. España es uno de los lugares con mayor diversidad de abejas silvestres de toda Europa, pero la destrucción de su hábitat, el uso indebido de pesticidas o el cambio climático están diezmando sus poblaciones: aunque son responsables de la mayoría de la polinización de nuestros cultivos y del 80% de las plantas con flor de nuestros montes y campos, están desapareciendo.

Leer más…

Pollo de águila de Bonelli extraído de un nido andaluz para destinarlo a las zonas de reintroducción de la especie.

GREFA traslada en 2025 casi treinta águilas de Bonelli a Cerdeña, Aragón, Álava y Madrid

Detalles
20 May 2025
Visitas: 513

Hasta la fecha, GREFA ha trasladado ya veinte pollos de águila de Bonelli a Italia (Cerdeña), Aragón (Sierra de Guara) y País Vasco (Álava), territorios donde nuestra ONG lleva a cabo acciones de reintroducción o reforzamiento poblacional de esta especie amenazada. En los próximos días la Comunidad de Madrid también recibirá ejemplares, con lo que el número total de pollos trasladados por GREFA casi llegará a treinta.

Leer más…

Águila de Bonelli reintroducida en vuelo. El trabajo de GREFA en favor de esta especie es un contenido del último boletín de CeUICN.

Dos importantes artículos sobre la labor de GREFA en el boletín trimestral de CeUICN

Detalles
19 May 2025
Visitas: 350

Si la UICN es el organismo más prestigioso e influyente de protección del medio natural a escala mundial, GREFA está demostrando ser uno de los miembros más activos y participativos de su Comité Español. Tanto es así que no hay boletín trimestral de CeUICN que no cuente con una significativa presencia de nuestra ONG y así ha vuelto a ocurrir en su última edición, el número 57, correspondiente a la primavera de 2025.

Leer más…

Más artículos…

  1. En GREFA trabajamos para el cumplimiento de siete Objetivos de Desarrollo Sostenible
  2. El Gobierno de La Rioja y GREFA expondrán en Logroño la reintroducción del buitre negro
  3. Nacen en GREFA los primeros buitres negros de 2025, cuyo destino serán los Montes Ródopes
  4. Instalamos más de 60 cajas nido para rapaces que cazan topillos en la provincia de Palencia
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Página 7 de 884

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.