GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

Dos ejemplares de cernícalos primilla de Alcalá de Henares. Foto: Miguel Garcés.

Realizamos un catálogo avifaunístico en formato audiovisual centrado en Alcalá de Henares

Detalles
16 Julio 2025
Visitas: 462

El trabajo de GREFA en beneficio de la biodiversidad también se materializa mediante acciones de carácter audiovisual donde los grandes protagonistas son la fauna y flora que nos rodea y con la que convivimos. Un ejemplo de esta labor es la reciente colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), que ha consistido en la creación de un catálogo a través de YouTube con las especies de aves del municipio.

Leer más…

Pollos de cernícalo primilla introducidos en el primillar de San Fernando de Henares (Madrid).

Introducimos 67 pollos de cernícalo primilla en primillares ubicados en San Fernando y Quer

Detalles
16 Julio 2025
Visitas: 369

Seguimos trabajando en el fomento de las poblaciones de cernícalo primilla. Nuestras últimas actuaciones en favor de este pequeño halcón nos han llevado hasta Quer (Guadalajara) y San Fernando de Henares (Madrid). En ellos, nuestras intervenciones se han centrado en la introducción de casi setenta pollos nacidos en cautividad en GREFA (técnica conocida como “hacking”) en los primillares de estos dos municipios.

Leer más…

Actividad formativa en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Vuelve el curso de UCM y GREFA para formar a técnicos de centros de recuperación de fauna

Detalles
09 Julio 2025
Visitas: 689

Ya puedes inscribirte a una nueva edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”, organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y GREFA. El curso presenta una parte teórica, que tendrá lugar en la universidad, y otra teórico-práctica que se desarrollará en nuestro propio hospital de fauna salvaje en Majadahonda (Madrid).

Leer más…

César Ríos, en el centro de la imagen, director del cortometraje “Amenazados”, durante la entrega del premio.

El festival VíaNatur 2025 premia a 'Amenazados', el corto medioambiental impulsado por GREFA

Detalles
07 Julio 2025
Visitas: 1030

Durante la celebración de la última edición de VíaNatur 2025, el Festival Internacional de Cine Medioambiental, el cortometraje “Amenazados” del director César Ríos y producido por GREFA con el patrocinio de la empresa EnverTec, fue galardonado con el premio al “Mejor cortometraje de ficción”. Este importante festival tuvo lugar del 26 al 29 del pasado junio en el municipio vallisoletano de Viana de Cega.

Leer más…

Vencejo común en posición de frenada justo antes de acceder a uno de los nidos en bocateja que implementamos en el Torreón de Lozoya (Segovia).

Gracias a GREFA se consigue la integración de la biodiversidad en tres edificios históricos

Detalles
07 Julio 2025
Visitas: 736

La biodiversidad urbana aporta beneficios para la salud pública y la actividad socioeconómica. En los últimos años, GREFA ha intervenido como asesor en biodiversidad en tres intervenciones de restauración del patrimonio histórico: la muralla de Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila (2022), así como la iglesia de San Esteban (2023-2024) y el Torreón de Lozoya (2024), ambos en la ciudad de Segovia.

Leer más…

Más artículos…

  1. Récord de nacimientos de cernícalo primilla en nuestro centro, con casi cuatrocientos pollos
  2. Bodega Numanthia, con la ayuda de GREFA, acoge un taller sobre insectos polinizadores
  3. LAS HISTORIAS DE GREFA: Rescate, curación, liberación y pérdida de la gata montés 'Claudia'
  4. Tríos de pigargos reintroducidos: uno acaba consolidándose y otro deriva en una pareja
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 3 de 886

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.