GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

El trío de pigargos formado por 'Anjana', 'Papón' y 'Loki' reposa en el apoyo de un tendido corregido para evitar electrocuciones de aves.

Tríos de pigargos reintroducidos: uno acaba consolidándose y otro deriva en una pareja

Detalles
26 Junio 2025
Visitas: 823

A principios de este año dimos a conocer la presencia de dos posibles tríos formamos por ejemplares liberados en su día por el Proyecto Pigargo en la costa cantábrica. Pasada la primavera, tenemos una imagen un poco más clara de lo que representan estas formaciones, compuestas por una hembra y dos machos de pigargos, que viven en zonas de la cornisa cantábrica vinculadas a medios acuáticos tales como embalses.

Leer más…

Un momento de la reunión celebrada en las oficinas en Madrid de Gómez-Acebo & Pombo.

Los polinizadores van al abogado: un hito en la conservación de una fauna imprescindible

Detalles
26 Junio 2025
Visitas: 435

Recientemente, el naturalista de GREFA Fernando Blanca y el equipo de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid visitaron las oficinas en Madrid del despacho de abogados de Gómez-Acebo & Pombo. El motivo fue la presentación final de un proyecto que busca facilitar la implementación de acciones que favorezcan a los polinizadores en entornos urbanos y humanizados, cada vez más hostiles para ellos.

Leer más…

Fernando González, director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, se dirige a los asistentes a la entrega del premio. Foto: Animal's Health.

Premio Animal's Health para Fernando González, director del hospital de fauna de GREFA

Detalles
25 Junio 2025
Visitas: 309

Fernando González, director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ha obtenido el Premio Animal’s Health en Sostenibilidad en la cuarta edición de estos galardones. La trayectoria profesional del responsable de nuestro equipo veterinario en la recuperación de especies amenazadas y en la aplicación del enfoque "One Health" desde su trabajo de décadas con la fauna silvestre obtiene así un merecido reconocimiento.

Leer más…

Una pareja de vencejos comunes hacen uso de uno de los mechinales de la muralla de Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Foto: Tatavasco.

Con motivo del Día Mundial del Vencejo GREFA participó en diferentes charlas y festivales

Detalles
24 Junio 2025
Visitas: 525

Con motivo del Día Mundial del Vencejo, celebrado el pasado 7 de junio, distintos grupos y entidades de toda España nos movilizamos para reivindicar la conservación de esta ave insectívora cada vez más amenazada. En GREFA, coincidiendo con nuestra Jornada de Puertas Abiertas, realizamos una serie de charlas en las que mostramos al público asistente todas las acciones que desarrollamos en favor de los vencejos.

Leer más…

Trabajadores y colaboradores de GREFA durante la manifestación en defensa del lobo celebrada el 22 de junio en Madrid.

GREFA recorrió las calles de Madrid, junto con miles de personas, en defensa del lobo ibérico

Detalles
23 Junio 2025
Visitas: 433

Bajo el lema "Lobo vivo y protegido", una gran manifestación recorrió las calles de Madrid el pasado 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. GREFA también quiso unirse a las miles de personas de toda España que han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados, que ha convertido, de nuevo, a esta importante especie en un objeto de caza.

Leer más…

Más artículos…

  1. Estrenamos canal de GREFA en Telegram y traemos otras novedades de comunicación
  2. Nuevo traslado de buitres negros a Bulgaria: siete ejemplares con destino a los Ródopes
  3. La empresa RAL nos ayuda a automatizar el análisis hematológico en aves y reptiles
  4. Hablamos en el II Congreso One Health sobre microplásticos y resistencia antimicrobiana
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 3 de 884

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.