El buitre negro "Costana", en un punto de alimentación de la Sierra de la Demanda, con nieve.
El inicio de un viaje dispersivo a larga distancia hacia el sur por parte del buitre negro "Cid", que le llevó a cruzar el estrecho de Gibraltar y adentrarse en África, es uno de los hitos que incluimos en el informe correspondiente a noviembre y diciembre de 2019 sobre los avances del Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda. En este documento también os informamos de la muerte por electrocución de "Bessie", entre otras noticias recientes y relevantes.
El próximo sábado 22 de febrero tendrá lugar en Huerta de Arriba (Burgos) la introducción en la jaula de aclimatación del IV grupo de buitres negros del Proyecto Monachus de GREFA, en un acto público en el que los visitantes podrán conocer de cerca a los ejemplares de esta especie amenazada que serán liberados en otoño de 2020 en plena Sierra de la Demanda. ¡Te esperamos!
Primer plano del buitre negro "Caleruega" durante su manejo para colocarle un emisor GPS.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Caleruega (Burgos) ha apadrinado a uno de los buitres negros liberados por el Proyecto Monachus de GREFA en el programa de reintroducción que llevamos a cabo en la Sierra de la Demanda. A este ejemplar, al que soltamos en otoño de 2019, el ayuntamiento colaborador con nuestro proyecto le dio el nombre de su municipio, "Caleruega”.
"Bubu" fotografiado en vuelo en la provincia de Barcelona, donde fue liberado por tercera vez. Foto: GACO.
Hasta tres veces en algo más de un año tuvo que ser liberado (tras otros tantos operativos de rescate o captura) "Bubu", un buitre negro reintroducido por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda (Burgos) en el otoño de 2018. Lejos de amilanarse, "Bubu" se ha convertido en todo un ejemplo de tenacidad, ya que sus sucesivas liberaciones le han permitido "quemar" etapas recorriendo gran parte del área de distribución del buitre negro en España y Francia.
Varios buitres negros reintroducidos en la Sierra de la Demanda, en un punto de alimentación (PAE).
El pasado 16 de enero, el equipo del Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a la recuperación del buitre negro, se reunió en Barbadillo del Pez (Burgos) para evaluar los resultados de sus actuaciones y planificar acciones de cara al 2020. El encuentro tuvo lugar en plena Sierra de la Demanda, donde el Proyecto Monachus trabaja desde hace cuatro años para fundar una población reproductora de buitre negro, a imagen y semejanza de la ya creada en el Prepirineo catalán.