Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

GREFA y el Proyecto Monachus, en 'Veda Abierta' (Movistar+)

Detalles
Publicado: 09 Enero 2020
Visto: 4857

Lorena Juste, de GREFA (a la izquierda), en el plató del programa "Veda Abierta".Lorena Juste, de GREFA (a la izquierda), en el plató del programa "Veda Abierta".

Una de las últimas acciones del pasado año 2019 fue nuestra participación en un conocido programa de televisión con un amplio contenido de temática sobre naturaleza. En efecto, el pasado 28 de noviembre fuimos invitados por el programa "Veda Abierta", del Canal de Caza y Pesca de Movistar+, para hablar de nuestro Proyecto Monachus, centrado en la recuperación del buitre negro.

Leer más...

Preocupados por 'Brínzola', hemos propuesto a Noruega capturar y devolver a España a este carismático buitre negro

Detalles
Publicado: 03 Enero 2020
Visto: 8436

"Brínzola" en la copa de un árbol, tal y como la fotografió recientemente un colaborador en Noruega."Brínzola" en la copa de un árbol, tal y como la fotografió recientemente un colaborador en Noruega."Brínzola", la famosa hembra de buitre negro de nuestro Proyecto Monachus que en 2019 cruzó Europa, sobrevive actualmente en Noruega compensando las pocas horas de luz de esas latitudes con cierta actividad nocturna. Pero a medida que avanza el invierno y se agota la batería de su emisor nos preocupa más el futuro inmediato de este ejemplar, por lo que hemos propuesto a las autoridades noruegas capturarlo para devolverlo al punto de la Sierra de la Demanda donde fue liberado.

Leer más...

Deseamos la mejor de las suertes a 'Cid' y 'Xylophone', primeros buitres negros con GPS que cruzan a África desde el Estrecho

Detalles
Publicado: 28 Diciembre 2019
Visto: 8557

Migración de los buitres negros "Cid" (en rojo) y "Xylophone" (en azul).Migración de los buitres negros "Cid" (en rojo) y "Xylophone" (en azul).Si el periplo de "Brínzola" os había dejado perplejos, tras cruzar Europa hasta la península escandinava, tampoco se queda atrás el gran viaje de otro de los buitres negros que desde el Proyecto Monachus de GREFA hemos liberado en la Sierra de la Demanda. Se llama "Cid" y en su gesta no estuvo solo, ya que siguió el ejemplo, con un par de semanas de diferencia, de "Xylophone", procedente de Francia. Son los primeros buitres negros con GPS que alcanzan África desde el estrecho de Gibraltar.

Leer más...

Nuevo informe del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda

Detalles
Publicado: 31 Diciembre 2019
Visto: 5631

Primer plano de "Centinela", buitre negro liberado en octubre de 2019.Primer plano de "Centinela", buitre negro liberado en octubre de 2019.La liberación el pasado 6 octubre de 13 buitres negros en Huerta de Arriba (Burgos), de la que ya informamos en su momento [http://bit.ly/2KrDtdE], es uno de los hitos que se incluyen en nuestro más reciente informe (correspondiente a septiembre y octubre de 2019) sobre los avances del Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda.

En este documento se dan detalles sobre cómo les va a estos ejemplares liberados en el otoño de 2019, como por ejemplo que 8 de ellos se han asentado en el entorno de la zona de liberación.

Leer más...

Asistimos en Andorra al congreso de la VCF sobre quebrantahuesos

Detalles
Publicado: 01 Diciembre 2019
Visto: 5049

Excursión en la nieve de los participantes en el encuentro en Andorra sobre el quebrantahuesos.Excursión en la nieve de los participantes en el encuentro en Andorra sobre el quebrantahuesos.Cada año la Vulture Conservation Foundation (VCF) organiza unas jornadas dedicadas al quebrantahuesos, que reúne a especialistas de esta rapaz tan emblemática como amenazada. La edición de 2019 tuvo lugar del 15 al 17 de noviembre en la localidad de Canillo, en Andorra, un paraje pirenaico encantador y cubierto de nieve al que acudió un centenar de asistentes. Entre ellos estuvo presente una representación de GREFA, dada la cercanía de nuestro equipo participante en el proyecto de recuperación del buitre negro en Pirineos.

Leer más...

Más artículos...

  1. Hemos viajado a Albufeira y Castro Verde, en Portugal, para hablar del buitre negro y de la conservación de las rapaces
  2. Casi un año después de desaparecer, volvemos a tener noticias de 'Cira', buitre negro nacido en GREFA y liberado en Boumort
  3. Proyecto Monachus: mortalidad de buitre negro registrada desde el inicio de las sueltas en 2017 en la Sierra de la Demanda
  4. Los alimoches nos mandan recuerdos desde África vía GPS

Página 7 de 22

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.