Uno de los buitres negros que serán liberados el 6 de octubre, durante su reciente marcaje con GPS. Foto: Sergio de la Fuente / GREFA.
Se acerca uno de los días más emocionantes y esperados del Proyecto Monachus de GREFA. El próximo domingo 6 de octubre, coincidiendo con el Día de las Aves, se abrirán las compuertas de la instalación donde 13 buitres negros permanecen aclimatándose, recobrando así su libertad y pasando a formar parte de la incipiente colonia que comienza a gestarse en la Sierra de la Demanda.
Uno de los buitres negros que serán liberados en la Sierra de la Demanda en 2019, durante su reciente marcaje con GPS.La reciente celebración del IV Día Internacional de los Buitres en Huerta de Arriba (Burgos), haciéndose público un año más el marcaje con GPS de los buitres negros en aclimatación (12 individuos) destinados a ser liberados en pocos días en la Sierra de la Demanda, es uno de los hitos del que ya teníais noticias [http://bit.ly/2kD6IjM], pero que por su importancia no hemos querido dejar de reflejar en nuestro más reciente informe (correspondiente julio y agosto de 2019) sobre los avances del Proyecto Monachus de GREFA en el sector oriental de la provincia de Burgos.
Los dos pollos de buitres negros echados en el hacking (nido artificial) de la reserva de Boumort (Lleida). Foto: PRBNC.
Por estas fechas ya están volando los dos pollos de buitre negro que fueron emplazados el pasado 17 de julio en la instalación de 'hacking' (nido artificial) construida para esta especie en la reserva de Boumort, en el Prepirineo catalán. Estas aves, nacidas en 2019 en cautividad en el centro de cría del buitre negro de GREFA, se incorporan así a la valiosa población pirenaica de esta rapaz necrófaga.
"Brínzola" fotografiada en Noruega tras horas de búsqueda en un vasto territorio. Foto: Eric Bangjord.
El pasado 26 de marzo se marcaría un hito en el seguimiento de los movimientos dispersivos del buitre negro: "Brínzola", una hembra de esta especie integrada en el programa “Centinelas del Veneno” de WWF y que había sido liberada por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda con un emisor GPS, iniciaba ese día un viaje sorprendente hacia el norte de Europa que le llevaría de la Península Ibérica a la Península Escandinava, donde vive en la actualidad (al menos de momento).
El próximo 31 de agosto tendrá lugar en Huerta de Arriba (Burgos), en plena Sierra de la Demanda, uno de los mayores eventos convocados en España para celebrar el Día Internacional de los Buitres. Será una jornada repleta de actividades para niños y adultos dirigidas a fomentar el conocimiento y respeto hacia los buitres y hacia la biodiversidad en general.