GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
La gata montés 'Claudia' con la antena de su emisor visible, tras ser liberada en 1998.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Rescate, curación, liberación y pérdida de la gata montés 'Claudia'

Detalles
01 Julio 2025
Visitas: 523

Esta vez viajaremos en el tiempo nada menos que treinta años. Nos trasladamos a 1995 y como os podréis imaginar semejante salto al pasado solo puede ser por un animal que dejó en nosotros una huella muy profunda. Y es que las "Historias de GREFA" no estarían completas sin "Claudia", una hembra de gato montés que nos hizo vivir grandes alegrías y tristezas. Su peripecia vital mereció que la dedicásemos un cuento.

Leer más…

El águila calzada "Fénix", con el emisor visible en su espalda que nos informaría de sus movimientos tras la liberación.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Se llama 'Fénix' y es un águila calzada que sobrevivió a un atropello

Detalles
28 May 2025
Visitas: 1042

En abril de 2024 llegó a GREFA un águila calzada rodeada de misterio. “Fénix” había quedado empotrada en la parrilla delantera de un camión, pero el atropello sufrido por la rapaz no se detectó hasta que el vehículo llegó a su destino. ¿Dónde había sido arrollada? ¿Cuánto tiempo pasó allí encajada? Un año más tarde hemos conseguido desvelar muchos secretos de este animal excepcional al que pudimos recuperar.

Leer más…

Pollos de búho real en las instalaciones de GREFA.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Nuestra amiga Edith y su vínculo con los búhos reales irrecuperables

Detalles
06 May 2025
Visitas: 489

Quienes apadrinan animales irrecuperables (imposibilitados para la vida en libertad) saben que nunca disfrutarán del momento mágico que supondría devolver a ese animal a la naturaleza. A cambio experimentan otras sensaciones incomparables, como mantener a lo largo del tiempo un vínculo muy especial con su ahijado. Es el caso de Edith, madrina de nada menos que de seis de nuestros búhos reales irrecuperables.

Leer más…

Momento crucial del "cross-fostering": en el nido de los padres adoptivos "Neus" y "Oriol" se sustituye a "Bruno", pollo de buitre leonado, por "Mim", pollo de buitre negro.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Mim', el buitre negro que ha tenido dos madres y dos padres

Detalles
04 Abril 2025
Visitas: 973

En 2013 un buitre negro casi recién nacido, perteneciente a la colonia de la especie que establecimos en Pirineos, vivió una epopeya tan singular que doce años más tarde aún no hemos repetido nada parecido. "Mim" tuvo padres biológicos, padres adoptivos y hasta un hermanastro de otra especie. La suya es una extraordinaria historia de nidos cruzados, de un ir y venir de pollos y del triunfo de la supervivencia.

Leer más…

"Mingo", en compañía de otro flamenco, disfruta de su recuperada libertad en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Foto: @CastellaNatura.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Con ustedes 'Mingo', el flamenco que pasó por la UCI de GREFA

Detalles
05 Marzo 2025
Visitas: 580

No es habitual que en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA ingresen flamencos. De hecho, solo habíamos atendido a dos ejemplares de esa fascinante especie antes de que en 2021 “Mingo” viniese a parar a nuestro centro, víctima de una intoxicación por plomo. Así que no es de extrañar que su llegada despertase tanta curiosidad como simpatía. Hoy en día, totalmente recuperado, vive en una zona húmeda litoral de Portugal.

Leer más…

Más artículos…

  1. LAS HISTORIAS DE GREFA: Cuatro cachorros de zorro que fueron rescatados de la basura
  2. LAS HISTORIAS DE GREFA: Lo que 'Cornelius' nos enseñó sobre los animales troquelados
  3. LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Dama Blanca', una lechuza topillera que no para de batir récords
  4. LAS HISTORIAS DE GREFA: De cómo 'Soraya' y 'Hegoa' tuvieron por fin a su ansiado pollo
  • 1
  • 2
  • 3

Página 1 de 3

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.