GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Equipo del proyecto, entre ellos varios miembros de GREFA, tras el traslado de buitres negros desde España a Bulgaria a finales del pasado mayo.

Nuevo traslado de buitres negros a Bulgaria: siete ejemplares con destino a los Ródopes

Detalles
18 Junio 2025
Visitas: 382

Un nuevo grupo de siete buitres negros ha completado un viaje de 3.300 kilómetros desde España hasta los Montes Ródopes orientales para formar parte del proyecto LIFE Rhodope Vulture, destinado a recuperar la población reproductora de esta especie amenazada en Bulgaria. Como es habitual desde que se iniciaron en 2022 los traslados de buitres negros a este país, GREFA se encargó de la coordinación del operativo.

Leer más…

Chequeo de un buitre negro tras su traslado desde España a los Montes Ródopes.

LIFE Rhodope Vulture

Detalles
11 Junio 2025
Visitas: 318

Introducción

Con el traslado a finales de agosto de 2024 de seis buitres negros de España a Bulgaria, GREFA inició su participación en LIFE Rhodope Vulture. Este proyecto europeo supondrá un refuerzo a las reintroducciones de buitres negros españoles en los Montes Ródopes, en las que GREFA ya participaba. Estas montañas, situadas entre Bulgaria y Grecia, son el escenario de este proyecto LIFE, que ha merecido el apoyo económico de la Unión Europea durante los cinco años en los que se llevará a cabo (de junio de 2024 a mayo de 2029). El proyecto también está cofinanciado por la asociación Rewilding Europe.

Las acciones previstas están sirviendo para impulsar la recuperación de una especie amenazada como el buitre negro en esta zona de Europa oriental, así como para combatir los cebos envenenados, corregir tendidos eléctricos peligrosos para las aves y crear las mejores condiciones de hábitats para los ejemplares que están siendo reintroducidos. El proyecto LIFE Rhodope Vulture, coordinado desde Bulgaria por la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves (BSPB), cuenta con más de diez entidades asociadas, la mayoría búlgaras y griegas, además de GREFA.

Vista aérea del jaulón de aclimatación del proyecto, en los Montes Ródopes orientales.Vista aérea del jaulón de aclimatación del proyecto, en los Montes Ródopes orientales.

Participación de GREFA

Nuestra ONG participa en este proyecto debido a la importancia estratégica de España como donante de buitres negros y a la experiencia de GREFA en la creación de colonias de buitre negro mediante la reintroducción de ejemplares, por ejemplo en Pirineos y la Sierra de la Demanda. Los ejemplares que están siendo trasladados de España a Bulgaria a través de la coordinación de GREFA y bajo la cobertura de LIFE Rhodope Vulture proceden del centro de cría de especies amenazadas que tenemos en Majadahonda (Madrid), en algunos casos, y de diversos centros de recuperación de fauna salvaje españoles, en otros casos. Además de efectuar los traslados de ejemplares, GREFA intenta estar presente en los marcajes con anillas y emisores GPS de las aves y su liberación.

Los buitres negros trasladados son emplazados en un jaulón de aclimatación construido en la zona de reintroducción, en el sector oriental de los Montes Ródopes, al sur de Bulgaria, donde completan su fase de adaptación al lugar hasta que son liberados definitivamente. Esta zona se está revelando como fundamental para la recuperación del buitre negro, gracias a su proximidad con la histórica colonia de la especie en el Parque Nacional de Dadia, en Grecia, ubicada a tan solo unos cincuenta kilómetros de distancia.

Todo a punto para introducir varios buitres negros en el jaulón de aclimatación del proyecto.Todo a punto para introducir varios buitres negros en el jaulón de aclimatación del proyecto.

El Proyecto Monachus como precedente

Para GREFA es todo un honor servir de impulsores e intermediarios con el fin de que la importante población española de buitre negro esté sirviendo para fundar nuevos núcleos de cría en zonas como los Montes Ródopes y crear corredores de comunicación de la especie en Europa.

Desde hace décadas GREFA, a través de su Proyecto Monachus, trabaja por la recuperación del buitre negro, mediante proyectos de cría en cautividad y reintroducción de ejemplares, entre otras acciones, con el fin de crear nuevas colonias de esta especie amenazada tanto en España como en otros países europeos.

Un buitre negro trasladado desde España poco antes de ser introducido en el jaulón de aclimatación.Un buitre negro trasladado desde España poco antes de ser introducido en el jaulón de aclimatación.

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista aquí expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de los mismos.

life rodophe vultiure005 buitres negro rodopes

 

Ficha del proyecto

Referencia: LIFE23-NAT-BG-LIFE-Rhodope-Vulture/101148254
Abreviatura: LIFE Rhodope Vulture
Socio coordinador: Bulgarian Society for the Protección of Birds (BSPB)
Socios participantes: Rewilding Rhodopes Foundation, Natural Environment and Climate Change Agency (NECCA), Stichtung the Vulture Conservation Foundation (VCF), Callisto Wildlife and Nature Conservation Society, Society for the Protection of the Biodiversity of Thrace (SPBT), Ministry of Environment and Energy (MEEN), Grupo para Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), Gounaris N. - Kontos K. O.E. (Homeotech), Democritus University of Thrace (DUTH), 2nd Hunting Club of Orestiada y Hunting Club of Stavroupoleos.
Inicio: 01/06/2024
Final: 31/05/2029
Presupuesto total: 4.160.118 euros
Contribución EU: 3.120.053 euros
Web: https://rewilding-rhodopes.com/life-rhodope-vulture/
Con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea.

Objetivos específicos

  1. Disminución de las principales amenazas para el buitre negro en la zona del proyecto (envenenamiento, caza furtiva, envenenamiento con plomo y colisión con infraestructuras energéticas).
  2. Mejora de las poblaciones de buitres en la región.
  3. Disminución de los conflictos entre humanos y fauna silvestre para minimizar la amenaza de envenenamiento para el buitre negro en la zona del proyecto.
  4. Establecimiento de una nueva colonia de buitre negro en los Montes Ródopes y salvaguardar la única colonia reproductora existente actualmente en el Parque Nacional de Dadia-Lefkimi-Soufli Forest.
  5. Aumentar los beneficios para las comunidades locales contribuyendo al desarrollo de una economía basada en la naturaleza.
  6. Comunicar y concienciar sobre el papel de los buitres en la naturaleza.

Noticias

  • Nuevo traslado de buitres negros a Bulgaria: siete ejemplares con destino a los Ródopes 2025-06-18 10:12:44
  • Nacen en GREFA los primeros buitres negros de 2025, cuyo destino serán los Montes Ródopes 2025-05-15 09:23:12
  • Marcan y liberan en los Ródopes un nuevo grupo de buitres negros, con participación de GREFA 2025-04-23 11:08:33
  • Celebramos el Día de San Valentín con una nueva pareja de buitre negro en los Montes Ródopes 2025-02-14 12:41:17
  • GREFA acudió al encuentro de Ivaylovgrad, que marca el inicio de LIFE Rhodope Vulture 2024-11-26 11:14:52
  • PRESS RELEASE: GREFA works for the return of the cinereous vulture in Rhodope mountains 2024-10-09 08:54:07
  • NOTA DE PRENSA: GREFA ya trabaja para que el buitre negro vuelva a los Montes Ródopes 2024-10-04 11:07:04

Equipo del proyecto, entre ellos varios miembros de GREFA, tras un traslado de buitres negros desde España a Bulgaria.Equipo del proyecto, entre ellos varios miembros de GREFA, tras un traslado de buitres negros desde España a Bulgaria.

Los tres pollos de buitre negro que acaban de nacer en las instalaciones de GREFA.

Nacen en GREFA los primeros buitres negros de 2025, cuyo destino serán los Montes Ródopes

Detalles
15 May 2025
Visitas: 305

Ya tenemos los primeros buitres negros de la temporada que nacen bajo la cobertura del programa de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA. Son tres ejemplares nacidos de otras tantas parejas, que serán destinados a reforzar la población europea de esta especie. En concreto, el destino de estos pollos serán los Montes Ródopes, en Bulgaria, donde serán trasladados para su liberación en 2026.

Leer más…

Buitres leonados y buitres negros, incluidos algunos de los liberados, en un punto de alimentación junto al jaulón de aclimatación del proyecto LIFE Rhodope Vulture.

Marcan y liberan en los Ródopes un nuevo grupo de buitres negros, con participación de GREFA

Detalles
23 Abril 2025
Visitas: 366

La liberación el pasado 14 de abril de un nuevo grupo de buitres negros en el sector oriental de los Montes Ródopes, en Bulgaria, supone un hito más en la recuperación de esta especie amenazada en el ámbito de los Balcanes. Esta suelta se hizo en el contexto del proyecto europeo LIFE Rhodope Vulture y viene precedido del traslado y reciente marcaje con GPS de estas aves, realizados con destacado protagonismo de GREFA.

Leer más…

La nueva pareja de buitre negro formada en los Montes Ródopes (Bulgaria), fotografiada en su medio natural. Foto: Stuart Minninkin.

Celebramos el Día de San Valentín con una nueva pareja de buitre negro en los Montes Ródopes

Detalles
14 Febrero 2025
Visitas: 394

Qué mejor noticia para el Día de San Valentín que anunciaros que se ha formado una nueva pareja de buitres negros en los Montes Ródopes. En esta zona del sur de Bulgaria se está desarrollando el proyecto LIFE Rhodope Vulture, en el que GREFA colabora con las ONG locales BSPB y Rewilding Rhodopes, así como con otras asociaciones búlgaras y griegas, para crear una población reproductora de esta especie amenazada.

Leer más…

Más artículos…

  1. GREFA acudió al encuentro de Ivaylovgrad, que marca el inicio de LIFE Rhodope Vulture
  2. PRESS RELEASE: GREFA works for the return of the cinereous vulture in Rhodope mountains
  3. NOTA DE PRENSA: GREFA ya trabaja para que el buitre negro vuelva a los Montes Ródopes

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.