Los días 24 y 25 de octubre, nuestro compañero Carlos Cuéllar impartió unas completas jornadas formativas sobre el control biológico del topillo campesino en la Escuela Agraria de Alfarrás (Lleida). Dirigidas tanto a alumnos y profesores como a fruticultores profesionales, las jornadas sirvieron para destacar el importante papel de la fauna auxiliar (como las rapaces nocturnas) en el control de plagas en el medio agrario.
4 de noviembre de 2022, Majadahonda (Madrid) / GREFA se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid para solicitarle una mayor implicación en el rescate y atención de los animales "huérfanos", de cara a la próxima temporada reproductora de 2023. De los más de 3.500 animales "huérfanos" atendidos por el hospital de fauna de GREFA en 2022, casi el 40% procedía de la capital madrileña.
El 3 de noviembre de 2021, con motivo del Día Mundial One Health, se realizó la presentación oficial de la Plataforma One Health en la Universidad Autónoma de Barcelona. Un año después, esta red de carácter multidisciplinar y multisectorial, en la que GREFA participa como miembro asociado, ha logrado desplegar una intensa labor para promover el enfoque integral de la salud humana, animal y ambiental.
Como ya hemos alertado en más de una ocasión, la colisión de aves contra cristales, especialmente los de las pistas de pádel, es una importante amenaza para la conservación de nuestra avifauna. Desde GREFA trabajamos para evitar esta mortandad con la instalación de sistemas dirigidos a facilitar la visibilidad de los cristales a las aves, como ha sido el caso de una reciente acción en el Nordeste Segoviano.
El apoyo de la empresa Capital Energy a GREFA se ha traducido en la apadrinamiento de dos buitres negros pertenecientes al grupo de 19 ejemplares que se liberó el pasado 10 de octubre en la Sierra de la Demanda, en el contexto de nuestro Proyecto Monachus. Esta colaboración es un ejemplo de la creciente colaboración entre el sector privado y GREFA en proyectos para la conservación de nuestra fauna autóctona.
El proyecto de reforzamiento poblacional del milano real en Andalucía, que se está llevando a cabo en Cazorla (Jaén) gracias a la colaboración entre GREFA y la Junta de Andalucía, ha alcanzado un nuevo hito: la primera aparición de un ejemplar exógeno (procedente de otra población) en la zona donde liberamos a los milanos reales, lo que es todo un indicativo de la buena marcha de estas reintroducciones.
27 de octubre de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un total de 7.232 animales salvajes de la fauna autóctona española han sido atendidos por el Equipo de Rescate de GREFA entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022. De acuerdo a estos datos, en el Hospital de Fauna Salvaje de esta ONG, situado en Majadahonda (Madrid), se registró una media de casi veinte ingresos diarios.
Página 10 de 557
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!