Las cuatro águilas-azor que permanecían en su nido artificial en el suroeste de la Comunidad de Madrid, han pasado de sus prácticas de vuelo diarias en la plataforma-nido a sus primeros vuelos comunales.
Entre los principales objetivos de nuestro proyecto, destaca especialmente el poder cuantificar con la mayor precisión posible la alimentación de los cernícalos vulgares en las zonas de estudio, especialmente durante el periodo reproductor.
Nuevo video sobre el proyecto de reintroducción del buitre negro en Cataluña: BUITRE NEGRE
GREFA, dentro del Programa de Recuperación del Águila-azor Perdicera (Hieraaetus fasciatus) en la Cuenca Mediterránea y tras los éxitos cosechados con esta especie a lo largo de 2010 y 2011, envía los tres primeros pollos a Baleares, concretamente a la Sierra Tramontana.
Tras cincuenta días de incubación y espera ha nacido un buitre negro en GREFA.
Hacking de águilas perdiceras en Madrid del 6 al 13 de Mayo.
Recientemente os informábamos del ingreso en GREFA de los primeros ejemplares de la familia Hirundinidae, pues bien uno de nuestros pacientes, un macho de golondrina común con un grave traumatismo por colisión que le había ocasionado luxación de codo ha sido liberado en GREFA tras ser sometido a tratamiento de fisioterapia.
Página 588 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!