Última imagen (de fototrampeo) que tenemos de "Abanto" (izquierda, con anilla visible), junto a otro buitre negro, en el núcleo de liberación de la Sierra de la Demanda.El emisor de "Abanto", un macho de buitre negro liberado por nuestro Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda en octubre del pasado año, dejó de emitir poco después de su suelta. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando el pasado 27 de abril recibimos la descarga de varias localizaciones desde su emisor GPS cerca de la zona de Castilla-La Mancha donde perdimos la emisión hacía más de cinco meses: ¡"Abanto" está vivo!
Dos de los tres pollos de buitre negro nacidos en las instalaciones de GREFA en 2018.
Nos complace comunicaros un logro que nos llena de orgullo. Por primera vez hemos conseguido que nazcan tres pollos de buitres negros, de otras tantas parejas reproductoras, dentro del programa de cría en cautividad de esta especie amenazada que desarrollamos desde GREFA. Un éxito que dice mucho de la dedicación y experiencia de nuestro equipo de cría y que supondrá un importante impulso al proyecto de reintroducción del buitre negro que llevamos a cabo en la Sierra de la Demanda y Pirineos.
El buitre negro "Pilar", fotografiada en noviembre de 2016 en la Sierra de la Demanda. Foto: Manuel Mata.Nuestro sueño de conseguir a través del Proyecto Monachus una población europea de buitre negro en la que sus colonias estén conectadas y relacionadas entre sí a lo largo y ancho del continente empieza a ser una realidad. No es la primera que lo hace, pero ahí tenemos para confirmarlo la peripecia vital de un ejemplar tan singular como "Pilar", nacida en las propias instalaciones de GREFA y que desde entonces ya ha estado en tres de las zonas europeas donde se ha reintroducido la especie: Pirineos, donde fue liberada en 2015, Sierra de la Demanda, donde se la vio a finales de 2016, y Grands-Causses (Francia), donde ha vuelto a ser localizada.
Foto de grupo de trabajadores, voluntarios y colaboradores del Proyecto Monachus, junto con los padrinos de los dos buitres.El pasado 13 de abril, tras unos días de lluvia y nieve, el clima dio una pequeña tregua coincidiendo con la introducción de dos nuevos buitres negros en la jaula de aclimatación para la especie que tenemos instalada en el término municipal de Huerta de Arriba (Burgos). Esta nueva acción del Proyecto Monachus de GREFA en favor de la recuperación de la especie en la Sierra de la Demanda contó con la inestimable presencia de las personas que han apadrinado ambas aves.
Mapa del reciente viaje del buitre negro "Arenilla" entre las zonas de reintroducción de la especie de la Sierra de la Demanda y Pirineos.
"Arenilla", el buitre negro liberado en octubre de 2017 e inicialmente sexado como hembra, que regresó recientemente a su punto de liberación en la Sierra de la Demanda, ha resultado ser... ¡un macho! Eso sí, un macho muy inquieto, a tenor de su reciente "salto" de casi medio millar de kilómetros. que le ha llevado a la reserva prepirenaica de Boumort, conectando con su viaje las dos poblaciones reintroducidas de buitre negro en las que actualmente GREFA está trabajando gracias al Proyecto Monachus.