Ignacio Molina, de la Junta de Castilla y León (segundo por la izquierda), con miembros del CRAS de Valladolid y de GREFA, junto a los tres buitres negros cedidos.Tres nuevos buitres negros, procedentes del Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de Valladolid, han pasado a formar parte del primer grupo de ejemplares de esta especie amanezada destinados a ser liberados en la Sierra de la Demanda (Burgos).
Momentos previos a la introducción en el jaulón de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos) de uno de los buitres negros trasladados el pasado 6 de octubre.Los dos grupos de buitres negros llegados desde el centro de GREFA al municipio burgalés de Huerta de Arriba para su liberación en este sector de la Sierra de la Demanda han recibido la bienvenida de numerosas personas de la zona, que han visto nacer este nuevo proyecto planteado para la recuperación de las poblaciones extintas de buitre negro en el norte peninsular y sobre todo para comunicarlas con las del resto de Europa.
Con motivo de celebrarse el próximo fin de semana en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre los Buitres, nuestro amigo Fidel José Fernández, uno de los naturalistas más respetados y más sabios en lo que se refiere a las rapaces necrófagas ibéricas, nos remite el artículo “Buitres”. Por su extensión, precisión e interés es todo un ensayo sobre estas especies.
En esta foto enviada por la Policía Local de Madrid vemos al buitre negro rescatado rescatado en el barrio madrileño de Batán, en el lugar en el que fue hallado.Al igual que al comienzo de la primavera nos preparamos para el aluvión de ingresos que genera en nuestro centro la explosión de la primavera, el final del verano marca el inicio de otra intensa etapa para nosotros. Un clásico de estas fechas son los ingresos en el Hospital de Fauna Salvaje son los polluelos tardíos de buitres, que despegan ahora del nido con sus primeros vuelos y sin ser todavía capaces de evaluar hasta dónde llegarán con sus fuerzas comienzan viajes en busca de carroñas que no acaban de encontrar.
A principios de septiembre se celebra cada año el Día Internacional de los Buitres con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de conservación de estas rapaces necrófagas, exponer las amenazas a la que se enfrentan y ensalzar su importancia en el mantenimiento del equilibrio sanitario de los ecosistemas. Y qué mejor para celebrarlo por nuestra parte que la introducción del primer grupo de buitres negros en la instalación de aclimatación que hemos preparado en la Sierra de la Demanda, un acto que tendrá lugar el próximo viernes 2 de septiembre en Huerta de Arriba (Burgos).