A principios de septiembre se celebra cada año el Día Internacional de los Buitres con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de conservación de estas rapaces necrófagas, exponer las amenazas a la que se enfrentan y ensalzar su importancia en el mantenimiento del equilibrio sanitario de los ecosistemas. Y qué mejor para celebrarlo por nuestra parte que la introducción del primer grupo de buitres negros en la instalación de aclimatación que hemos preparado en la Sierra de la Demanda, un acto que tendrá lugar el próximo viernes 2 de septiembre en Huerta de Arriba (Burgos).
El buitre negro "Zolorro", incorporado, reconoce su nuevo gran nido artificial en el hacking de Huerta de Arriba (Burgos).A la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda ha llegado un pollo de buitre negro de 97 días de edad, nacido en cautividad en el Centro de Cría de Especies Amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Este ejemplar, de nombre "Zolorro" (el mismo que un emblemático pico de la comarca), forma parte del primer grupo de buitres negros que serán liberados en el neste de Burgos, tras más de sesenta años de ausencia de la especie en esta provincia. Tras el éxito logrado en los Pirineos catalanes, con la consolidación actual de una nueva colonia de buitre negro formada por doce parejas y seis pollos a punto de volar esta temporada [http://goo.gl/P3ZYCF], la introducción de "Zolorro" en una instalación de aclimatación (hacking) marca el inicio de la nueva fase del Proyecto Monachus.
Un grupo de voluntarios ante la jaula construida en Huerta de Arriba para la reintroducción del buitre negro. - GREFAComo os hemos venido contando, pronto llevaremos a la Sierra de la Demanda los primeros buitres negros destinados a abrir camino para crear en el futuro una nueva colonia reproductora en esta zona de montaña, donde la especie lleva desaparecida más de medio siglo. A imagen y semejanza del proyecto que ya llevamos a cabo en Pirineos, donde este año han salido adelante seis pollos de buitre negro en su hábitat natural tras varios años de reintroducciones, los nuevos "colonos" de La Demanda entrarán en una primera fase en un jaulón de aclimatación que hemos construido en el término municipal de Huerta de Arriba (Burgos).
En los últimos meses, el periódico "Diario de Burgos" ha realizado un importante seguimiento informativo de nuestro proyecto de reintroducción del buitre negro en la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda, destinado a crear en el futuro una nueva colonia reproductora en esta zona de montaña, donde la especie lleva desaparecida más de medio siglo, a imagen y semejanza del proyecto que ya llevamos a cabo en Pirineos.
Un voluntario da los últimos retoques a una rampa del jaulón de aclimatación construido para los buitres negros en La Demanda burgalesa.Durante las dos últimas semanas de julio, una decena de voluntarios locales y también procedentes de provincias como Lleida, Soria, Madrid o León se están implicando activamente en la construcción de las infraestructuras destinadas a la próxima liberación de buitres negros en la Sierra de la Demanda, en el contexto de una nueva fase de nuestro Proyecto Monachus destinado a la recuperación de esta especie en el Sistema Ibérico.