La ONG eslovaca INAK, con la participación de la Universidad de Nitra (Eslovaquia), centros zoológicos europeos y la consultora española Vita XXI están realizando un innovador proyecto educativo denominado AVATAR, dentro del programa Erasmus+, en el que GREFA colabora. Nuestro Equipo de Educación Ambiental ha viajado a República Checa y Eslovaquia para participar en las formaciones programadas.
Hoy celebramos el Día Mundial de las Abejas. España es uno de los lugares con mayor diversidad de abejas silvestres de toda Europa, pero la destrucción de su hábitat, el uso indebido de pesticidas o el cambio climático están diezmando sus poblaciones: aunque son responsables de la mayoría de la polinización de nuestros cultivos y del 80% de las plantas con flor de nuestros montes y campos, están desapareciendo.
La actividad de GREFA está plenamente identificada con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, en el Centro de Educación Ambiental “Naturaleza Viva”, ubicado en nuestras instalaciones en Majadahonda (Madrid), hemos querido visibilizar esta conexión instalando un mural informativo que presenta los 17 ODS, explicando cómo desde nuestra entidad contribuimos al cumplimiento de siete de ellos.
¡Abrimos las inscripciones para los Campamentos de Verano! Como parte de nuestro Programa de Educación Ambiental, GREFA ofrece jornadas didácticas durante los días de vacaciones escolares de junio y julio. Los participantes, nacidos entre los años 2013 y 2018, podrán ser testigos de la labor que realizamos diariamente en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje de Majadahonda (Madrid) en beneficio de la biodiversidad.
GREFA y los voluntarios del grupo local "Siete Fincas", junto con los vecinos de la Sierra Morena cordobesa, entre ellos muchos niños, se unen un año más para crear refugios para las aves insectívoras, en una nueva edición de un taller de cajas nido que se ha convertido en ya todo un clásico en la zona. GREFA lleva ya años promoviendo este tipo de talleres y cada vez estamos más convencidos de su valor social y ambiental.
Página 1 de 28