Son noticias que no nos gustaría dar, pero debemos haceros saber que la temporada de cría de este año para las poblaciones de aguiluchos que desde GREFA controlamos en el centro peninsular ha sido desastrosa. En una comarca como La Sagra, entre Madrid y Toledo, el porcentaje de parejas que ha sacado adelante a sus pollos ha sido mínimo, lo que nos avisa de los problemas de las aves vinculadas a los agrosistemas.
El pasado 24 de junio fue trasladado hasta nuestro centro por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid un ejemplar de aguilucho cenizo con las dos patas amputadas. Todo hace pensar que la rapaz, que fue encontrada en el municipio madrileño de Villarejo de Salvanés, sufrió la doble amputación al ser atrapada por una cosechadora en un campo de cereales, espacios agrarios en los que anidan y cazan estas aves.
A menudo, rehabilitar un animal salvaje rescatado requiere gran cantidad de tiempo y esfuerzos. Ejemplo de ello ha sido la recuperación de un aguilucho cenizo procedente de una puesta que fue salvada del paso de las cosechadoras y que tras diversos avatares ha sido devuelto a su hábitat. El seguimiento mediante GPS nos permite comprobar la adaptación de este ejemplar al medio natural.
Hoy traemos noticias muy estimulantes sobre nuestro trabajo de seguimiento y recuperación de las especies ibéricas de aguiluchos: dos de los aguiluchos cenizos que hemos marcado con GPS ya han regresado a la Península Ibérica tras su invernada africana y hemos iniciado un año más nuestra campaña de conservación de estas rapaces, en 2021 con la colaboración de Capital Energy.
Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.
A medida que vemos empeorar la situación de aves esteparias como los aguiluchos, a causa de una agricultura incompatible con la biodiversidad entre otros factores, es más firme nuestro compromiso por la salvaguarda de estas fascinantes rapaces y sus hábitats. En 2020 nuestros equipos han vuelto al campo para tutelar la temporada reproductiva de los aguiluchos cenizo y pálido en las zonas del centro peninsular donde trabajamos con estas especies.
Página 1 de 7