GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
El aguilucho cenizo procedente de Fuente el Saz de Jarama (Madrid) presentaba la amputación de las últimas falanges de ambas alas.

Las cosechadoras siguen ‘segando’ la vida de los aguiluchos en la Comunidad de Madrid

Detalles
07 Julio 2022
Visitas: 1151

El pasado 24 de junio fue trasladado hasta nuestro centro por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid un ejemplar de aguilucho cenizo con las dos patas amputadas. Todo hace pensar que la rapaz, que fue encontrada en el municipio madrileño de Villarejo de Salvanés, sufrió la doble amputación al ser atrapada por una cosechadora en un campo de cereales, espacios agrarios en los que anidan y cazan estas aves.

Leer más…

El aguilucho cenizo protagonista de esta noticia, mientras se recuperaba en las instalaciones de GREFA.

Un aguilucho cenizo con historia: salvado de las cosechadoras en 2021 y liberado en 2022

Detalles
31 May 2022
Visitas: 1584

A menudo, rehabilitar un animal salvaje rescatado requiere gran cantidad de tiempo y esfuerzos. Ejemplo de ello ha sido la recuperación de un aguilucho cenizo procedente de una puesta que fue salvada del paso de las cosechadoras y que tras diversos avatares ha sido devuelto a su hábitat. El seguimiento mediante GPS nos permite comprobar la adaptación de este ejemplar al medio natural.

Leer más…

Macho adulto de aguilucho cenizo marcado con un GPS satelital en la comarca de La Sagra.

Acuerdo con Capital Energy y otras novedades de la campaña de GREFA con los aguiluchos

Detalles
13 May 2021
Visitas: 2605

Hoy traemos noticias muy estimulantes sobre nuestro trabajo de seguimiento y recuperación de las especies ibéricas de aguiluchos: dos de los aguiluchos cenizos que hemos marcado con GPS ya han regresado a la Península Ibérica tras su invernada africana y hemos iniciado un año más nuestra campaña de conservación de estas rapaces, en 2021 con la colaboración de Capital Energy.

Leer más…

Un año más velamos por los aguiluchos, una labor primordial

Detalles
07 Julio 2020
Visitas: 6220

Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.

A medida que vemos empeorar la situación de aves esteparias como los aguiluchos, a causa de una agricultura incompatible con la biodiversidad entre otros factores, es más firme nuestro compromiso por la salvaguarda de estas fascinantes rapaces y sus hábitats. En 2020 nuestros equipos han vuelto al campo para tutelar la temporada reproductiva de los aguiluchos cenizo y pálido en las zonas del centro peninsular donde trabajamos con estas especies.

Leer más…

El aguilucho cenizo 'Panzer' ya está con nosotros: ¡Bienvenido!

Detalles
03 Abril 2020
Visitas: 7668

Primer plano del aguilucho cenizo "Panzer" con su emisor satelital visible al dorso.Primer plano del aguilucho cenizo "Panzer" con su emisor satelital visible al dorso.

El aguilucho cenizo que el día que fue capturado para colocarle un emisor satelital fue bautizado con el nombre de "Panzer" ha regresado al lugar de reproducción en la Comunidad de Madrid tras un periplo de meses que le ha llevado a recorrer varios miles de kilómetros para completar su doble migración anual. Su regreso, puntual en el tiempo y preciso en el espacio, es toda una esperanza para la maltrecha población aguiluchera de la comarca madrileña de La Sagra.

Leer más…

Más artículos…

  1. El XV Congreso Ibérico de Aguiluchos reúne a más de cincuenta asistentes implicados en la conservación de estas rapaces
  2. Valsaín acogerá el XV Congreso Ibérico de Aguiluchos
  3. Un año más nos volcamos en el salvamento de pollos de aguiluchos
  4. Muchas carencias e incertidumbres al inicio de nuestra campaña de conservación del aguilucho cenizo en la Comunidad de Madrid

Subcategorías

Memorias

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Página 1 de 7

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.