La hembra de buitre negro "Bera", fotografiada instantes antes de caer al agua en el embalse de Mansilla (La Rioja). Foto: Juan José Molina.
Disparada siendo un volantón, rehabilitada en un centro de recuperación de fauna de Salamanca, cedida a GREFA con pocas opciones de ser liberada, cinco años en cautividad, nueve meses en la jaula de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), liberada en la Sierra de la Demanda, casi se ahoga en un pantano y siempre en lucha por adaptarse pese a la deficiencia en el crecimiento de sus plumas primarias. Esta es "Bera" y os vamos a contar la increíble historia de esta hembra de buitre negro.
Estampa en vuelo del buitre negro "Antonio", liberado en 2017 en la Sierra de la Demanda.La liberación de "Bubu" en los Montes de Toledo y la pérdida del emisor de "Antonio" en el Pirineo francés son algunas de las novedades que aparecen en nuestro más reciente informe (abril de 2019) sobre los avances del Proyecto Monachus de GREFA en el sector oriental de la provincia de Burgos. En este mismo informe os ofrecemos también noticias de las parejas de buitres negros que se están formando en la zona gracias a las liberaciones de buitres negros en 2017 y 2018.
Fotografía de "Babieca" en vuelo, realizada el pasado 9 mayo en Fígols de Tremp (Lleida), en las inmediaciones de la colonia de buitre negro pirenaica de Boumort. Foto: Françoise Delepoulle.
"Babieca", una hembra de buitre negro nacida en cautividad en las instalaciones de GREFA en 2018, que fue liberada en octubre de ese mismo año en la Sierra de la Demanda tras pasar un mes de aclimatación en las instalaciones del Proyecto Monachus en Huerta de Arriba (Burgos), inició recientemente un viaje dispersivo por el norte peninsular. En una muestra más de que vamos por buen camino en nuestro objetivo de conectar las distintas poblaciones de buitre negro, este ejemplar pasó por Boumort, en el Prepirineo catalán, donde existe ya una colonia reproductora creada gracias a las reintroducciones de la especie.
La hembra de buitre negro "Brínzola", liberada el año pasado en la Sierra de la Demanda (Burgos) con un emisor GPS, sigue adelante con su épico viaje por el norte de Europa. Ahora mismo está nada menos que en Suecia, tras haber recorrido más de 3.000 kilómetros desde que tomó rumbo norte desde España a mediados de abril. Allá por donde pasa, levanta la expectación de gran cantidad de aficionados a las aves y amigos de las rapaces europeos que nos están aportando datos, fotos y vídeos del espectacular periplo de esta infatigable viajera.
'Brínzola' fotografiada en Bélgica. 2019-05-08 Heist-op-den-Berg © Joachim Pintens
'Brínzola' es una hembra de buitre negro del proyecto Monachus en Burgos liberada en octubre de 2018. Tras dispersarse hacia el sur hasta la Sierra de Madrid el día 20 de abril, retornó al punto de liberación en Huerta de Arriba, Burgos, donde lejos de quedarse, siguió su camino en un inesperado viaje que le ha llevado a recorrer más de 3.000 kilómetros hasta Bélgica. Las últimas noticias nos dicen que 'Brínzola' se encuentra ya en Holanda.