Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Sonia, de Quevedog, sujeta al cernícalo vulgar "Eddie Munson" instantes antes de liberarlo, en compañía de Irene, veterinaria de GREFA.

La colaboración de la clínica veterinaria Quevedog permite liberar un cernícalo vulgar

Detalles
Creado: 07 Noviembre 2022
Visto: 304

El pasado 30 de octubre liberamos un cernícalo vulgar rehabilitado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA gracias al apoyo de nuestros amigos de la clínica veterinaria Quevedog, de Madrid, que tienen en su centro una hucha-nido para recoger donaciones destinadas al apadrinamiento de los animales que recuperamos para su devolución al medio natural. ¡Qué importantes son para nosotros este tipo de ayudas!

Leer más...

Presentación de la jornada sobre el control biológico del topillo realizada por Carlos Cuéllar (GREFA).

Volvemos a Alfarrás (Lleida) para hablar sobre el control biológico del topillo campesino

Detalles
Creado: 07 Noviembre 2022
Visto: 252

Los días 24 y 25 de octubre, nuestro compañero Carlos Cuéllar impartió unas completas jornadas formativas sobre el control biológico del topillo campesino en la Escuela Agraria de Alfarrás (Lleida). Dirigidas tanto a alumnos y profesores como a fruticultores profesionales, las jornadas sirvieron para destacar el importante papel de la fauna auxiliar (como las rapaces nocturnas) en el control de plagas en el medio agrario.

Leer más...

Pollo volantón de críalo europeo sujetado por un voluntario de la campaña de animales "huérfanos" de GREFA.

NOTA DE PRENSA: GREFA pide al Ayuntamiento de Madrid que ayude con los animales huérfanos

Detalles
Creado: 04 Noviembre 2022
Visto: 536

4 de noviembre de 2022, Majadahonda (Madrid) / GREFA se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid para solicitarle una mayor implicación en el rescate y atención de los animales "huérfanos", de cara a la próxima temporada reproductora de 2023. De los más de 3.500 animales "huérfanos" atendidos por el hospital de fauna de GREFA en 2022, casi el 40% procedía de la capital madrileña.

Leer más...

Veterinarias del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA atienden a un tejón.

La Plataforma One Health, de la que GREFA forma parte, ha cumplido hoy su primer año

Detalles
Creado: 03 Noviembre 2022
Visto: 363

El 3 de noviembre de 2021, con motivo del Día Mundial One Health, se realizó la presentación oficial de la Plataforma One Health en la Universidad Autónoma de Barcelona. Un año después, esta red de carácter multidisciplinar y multisectorial, en la que GREFA participa como miembro asociado, ha logrado desplegar una intensa labor para promover el enfoque integral de la salud humana, animal y ambiental.

Leer más...

Vista general de la pista de pádel tras la instalación por GREFA de las redes anticolisión.

Realizamos una nueva intervención para evitar la muerte de aves en las pistas de pádel

Detalles
Creado: 02 Noviembre 2022
Visto: 388

Como ya hemos alertado en más de una ocasión, la colisión de aves contra cristales, especialmente los de las pistas de pádel, es una importante amenaza para la conservación de nuestra avifauna. Desde GREFA trabajamos para evitar esta mortandad con la instalación de sistemas dirigidos a facilitar la visibilidad de los cristales a las aves, como ha sido el caso de una reciente acción en el Nordeste Segoviano.

Leer más...

“Viento”, uno de los dos buitres apadrinados por Capital Energy y liberado en la Sierra de la Demanda.

Capital Energy apadrinó a dos buitres negros liberados hace poco en la Sierra de la Demanda

Detalles
Creado: 02 Noviembre 2022
Visto: 291

El apoyo de la empresa Capital Energy a GREFA se ha traducido en la apadrinamiento de dos buitres negros pertenecientes al grupo de 19 ejemplares que se liberó el pasado 10 de octubre en la Sierra de la Demanda, en el contexto de nuestro Proyecto Monachus. Esta colaboración es un ejemplo de la creciente colaboración entre el sector privado y GREFA en proyectos para la conservación de nuestra fauna autóctona.

Leer más...

Milano real exógeno fotografiado el pasado 20 de octubre en un punto de alimentación (PAS) de Cazorla (Jaén).

Un milano real exógeno se deja ver por la zona de liberación de la especie en Cazorla

Detalles
Creado: 31 Octubre 2022
Visto: 293

El proyecto de reforzamiento poblacional del milano real en Andalucía, que se está llevando a cabo en Cazorla (Jaén) gracias a la colaboración entre GREFA y la Junta de Andalucía, ha alcanzado un nuevo hito: la primera aparición de un ejemplar exógeno (procedente de otra población) en la zona donde liberamos a los milanos reales, lo que es todo un indicativo de la buena marcha de estas reintroducciones.

Leer más...

  1. NOTA DE PRENSA: La labor del Equipo de Rescate de GREFA beneficia a casi 20 animales al día
  2. El Proyecto Pigargo recibe la visita de los impulsores en Francia de una iniciativa similar
  3. Éxito de ocupación de los nidales para gorriones instalados en Cuenca de Campos (Valladolid)
  4. ¿Quieres saber lo que hemos hecho por el águila de Bonelli? Pues sigue leyendo...
  5. Fidel José, un amigo de GREFA cuya entrega por la naturaleza siempre recordaremos
  6. Liberamos una hembra de halcón peregrino apadrinada por la empresa Esker Ibérica

Página 15 de 562

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.