La conservación de la naturaleza no es algo que pueda realizarse unilateralmente. Una tarea tan compleja, difícil y agotadora, independientemente del espacio geográfico o los objetivos que se establezcan, necesita unos aliados que garanticen la viabilidad de nuestras actuaciones. Para GREFA los Agentes Forestales y Medioambientales nos prestan una ayuda fundamental en nuestra misión de generar biodiversidad.
30 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / GREFA, gracias al apoyo de CaixaBank, ha costeado y llevado a cabo la instalación de un sistema anti-colisión de aves en diez pistas de pádel de titularidad municipal situadas en otras tantas localidades de la provincia de Segovia. El objetivo de esta acción es evitar la muerte de miles de aves que impactan contra las cristaleras de estas dotaciones deportivas.
29 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / Las reintroducciones de buitres negros iniciadas por GREFA en la Sierra de la Demanda y en el Pirineo catalán han hecho posible que esta especie amenazada esté ya consolidada como reproductora en ambas zonas, donde había llegado a desaparecer. Estas dos colonias suman más de medio centenar de parejas reproductoras y en ellas han nacido en 2024 un total de 24 pollos.
En GREFA hemos tenido el placer de recibir recientemente las visitas del grupo Deltalab member of SCGP en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid), así como de trabajadores de NIRCO, compañía que forma parte del grupo. Estos eventos han fortalecido los lazos de colaboración y también han puesto de manifiesto la importancia del trabajo conjunto en la recuperación de nuestra fauna autóctona y sus ecosistemas.
26 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / Ante el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza, que se celebra el 28 de julio, las entidades impulsoras de LIFE SOS Pygargus anuncian la aprobación de este proyecto transfronterizo que unirá a conservacionistas y agricultores en Portugal y España para salvaguardar al aguilucho cenizo en territorio portugués y en la zona fronteriza entre ambos países.
El trabajo iniciado el pasado otoño por GREFA en las colonias cordobesas y sevillanas de cernícalo primilla ha culminado este verano con el anillamiento de la mayoría de los pollos. Hemos controlado unas setenta parejas y al menos unos doscientos pollos nacidos, de los que hemos podido anillar 140. Se trata de un nuevo avance para el conocimiento y mantenimiento de las poblaciones de esta especie protegida.
Recientemente, un vecino de un municipio de Guadalajara contactó con nuestra ONG tras la destrucción en su comunidad de vecinos de un nido de golondrina. Esta persona nos pidió varios ejemplares de nuestro cartel “No destruyas sus nidos”, con el que desde GREFA defendemos la conservación de las aves urbanas insectívoras, con el objetivo de colocarlos en las zonas comunes de su lugar de residencia.
Página 18 de 621
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!