Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, GREFA liberó el pasado 2 de septiembre seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde gracias a nuestro Proyecto Monachus hemos creado una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada. Pocos días antes a estos ejemplares se les marcó con GPS, una acción que quisimos arropar con una jornada divulgativa y lúdica: la Fiesta del Buitre.
Siempre nos deja alguna sorpresa la temporada de cría de buitre negro en la colonia creada en la Sierra de la Demanda y su entorno gracia a las reintroducciones que llevamos a cabo desde 2017 gracias al Proyecto Monachus. Esta vez os contamos que uno de los cuatro pollos nacidos en 2023 que ya hemos marcado con GPS tiene su nido en una ubicación tan particular como una sabina, además de otras curiosidades.
Este verano hemos intervenido sobre cuatro nidos de buitre negro en el Sistema Central (dos abulenses y dos madrileños) para marcar con GPS a sus respectivos pollos, siendo uno de los progenitores nada menos que "Escobalón". Es más, este buitre negro, que es toda una institución en GREFA, nos ha dado la pista para el descubrimiento de un nuevo núcleo reproductor de la especie en el suroeste de la Comunidad de Madrid.
El sábado 19 de agosto, en el pueblo de Huerta de Arriba (Burgos), celebraremos un año más la Fiesta del Buitre. En este acto popular organizado por el Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a la recuperación del buitre negro, los asistentes podrán disfrutar del programa de actividades que hemos preparado y conocer de cerca nuestra labor para para reintroducir a esta magnífica especie amenazada en la Sierra de la Demanda.
Entre los años 2020 y 2022, de la mano de la compañía EDP Renovables, colocamos emisores GPS/GSM a varios buitres negros en el sureste de la provincia de Ávila. Han pasado tres años desde la primera de aquellas intervenciones y los que entonces eran pollos o jóvenes ahora son ejemplares que han madurado, han comenzado a emparejarse e incluso han hecho ya sus primeros intentos de reproducción.
Un grupo de trece buitres negros ha sido recientemente trasladado de España a Bulgaria con el fin de liberarlos el próximo otoño en los Montes Ródopes. Esta actuación está impulsada por la organización internacional Rewilding Europe y la ONG Bulgarian Society for the Protection of Birds (BSPB/BirdLife Bulgaria), con la colaboración de GREFA, que aporta su experiencia de años en reintroducciones de buitre negro.
Qué alegría nos ha dado el reciente hallazgo durante la actual temporada reproductora de tres parejas de buitre leonado con pollos en sus nidos, construidos en los pinares devastados por el incendio que asoló el pasado verano la comarca de Tierra de Pinares, en la provincia de Ávila. Este hecho nos ilustra sobre cómo la fauna salvaje lucha por su supervivencia haciendo frente a las condiciones más desfavorables.
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!