En junio los movimientos de los pigargos han sido poco relevantes en cuanto a distancias recorridas, alejamiento del punto de liberación o exploración de nuevas zonas. Los movimientos durante ese mes han sido más similares a los observados en enero. Tres de los seis pigargos apenas se han movido de un radio de dos kilómetros en torno a la jaula de aclimatación desde la que fueron liberados.
Han sido once los pollos de halcón peregrino nacidos en zonas urbanas los que han ingresado en GREFA esta temporada de cría: tres provinieron del nido ubicado en Alcorcón (Madrid); otros tres del de Alcalá de Henares (Madrid), cuatro de la propia ciudad de Madrid de tres nidos diferentes y un último individuo de Valdemoro (Madrid). Una cifra total de ingresos que se sitúa en la media de ingresos que registramos todos los años.
Son noticias que no nos gustaría dar, pero debemos haceros saber que la temporada de cría de este año para las poblaciones de aguiluchos que desde GREFA controlamos en el centro peninsular ha sido desastrosa. En una comarca como La Sagra, entre Madrid y Toledo, el porcentaje de parejas que ha sacado adelante a sus pollos ha sido mínimo, lo que nos avisa de los problemas de las aves vinculadas a los agrosistemas.
El pasado 24 de junio fue trasladado hasta nuestro centro por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid un ejemplar de aguilucho cenizo con las dos patas amputadas. Todo hace pensar que la rapaz, que fue encontrada en el municipio madrileño de Villarejo de Salvanés, sufrió la doble amputación al ser atrapada por una cosechadora en un campo de cereales, espacios agrarios en los que anidan y cazan estas aves.
A medida que os hemos ido contando lo que iba ocurriendo con los cernícalos primillas que hemos ido introduciendo en la finca de Tejadilla (Écija, Sevilla), se ha ido produciendo la ocupación de su recién estrenado primillar. La existencia durante la actual temporada de cría de cinco cajas nido ocupadas por otras tantas parejas, todas ellas ya con puestas o pollos, solo puede calificarse de gran éxito.
Este año celebramos en GREFA la V edición del curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” que tendrá lugar en nuestras instalaciones situadas en Majadahonda (Madrid) del 11 al 21 de este mes de julio. El curso se desarrollará de lunes a jueves (8 días en total) de 16 a 20:30 horas, más media hora de prácticas. El objetivo del curso es dar a conocer las actuaciones y proyectos que realizamos desde GREFA.
Con la llegada del buen tiempo y el restablecimiento de las excursiones escolares en Castilla y León, la actividad en el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid) de GREFA no ha parado de crecer. Además de los más de 500 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato que nos han visitado en apenas tres meses, hace unos días realizamos dos actividades de voluntariado dirigidas a jóvenes y familias.
Página 3 de 540
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!