Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Los pigargos "Pindal" y "Pechón" reposan sobre un apoyo de un tendido eléctrico corregido para evitar electrocuciones de aves.

Movimientos durante el pasado mes de junio de los pigargos europeos liberados en Asturias

Detalles
Creado: 12 Julio 2022
Visto: 536

En junio los movimientos de los pigargos han sido poco relevantes en cuanto a distancias recorridas, alejamiento del punto de liberación o exploración de nuevas zonas. Los movimientos durante ese mes han sido más similares a los observados en enero. Tres de los seis pigargos apenas se han movido de un radio de dos kilómetros en torno a la jaula de aclimatación desde la que fueron liberados.

Leer más...

Halcón joven liberado en Alcalá de Henares con emisor GPS fotografiado poco después de su suelta. Foto: Benito Ruiz Calatayud.

Un año más, favorecemos la conservación de la población madrileña del halcón peregrino

Detalles
Creado: 12 Julio 2022
Visto: 308

Han sido once los pollos de halcón peregrino nacidos en zonas urbanas los que han ingresado en GREFA esta temporada de cría: tres provinieron del nido ubicado en Alcorcón (Madrid); otros tres del de Alcalá de Henares (Madrid), cuatro de la propia ciudad de Madrid de tres nidos diferentes y un último individuo de Valdemoro (Madrid). Una cifra total de ingresos que se sitúa en la media de ingresos que registramos todos los años.

Leer más...

Tres pollos de aguilucho cenizo localizados por el personal de GREFA en una parcela cosechada.

Desde GREFA somos testigos de la desastrosa temporada de cría para los aguiluchos en 2022

Detalles
Creado: 11 Julio 2022
Visto: 520

Son noticias que no nos gustaría dar, pero debemos haceros saber que la temporada de cría de este año para las poblaciones de aguiluchos que desde GREFA controlamos en el centro peninsular ha sido desastrosa. En una comarca como La Sagra, entre Madrid y Toledo, el porcentaje de parejas que ha sacado adelante a sus pollos ha sido mínimo, lo que nos avisa de los problemas de las aves vinculadas a los agrosistemas.

Leer más...

El aguilucho cenizo procedente de Fuente el Saz de Jarama (Madrid) presentaba la amputación de las últimas falanges de ambas alas.

Las cosechadoras siguen ‘segando’ la vida de los aguiluchos en la Comunidad de Madrid

Detalles
Creado: 07 Julio 2022
Visto: 244

El pasado 24 de junio fue trasladado hasta nuestro centro por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid un ejemplar de aguilucho cenizo con las dos patas amputadas. Todo hace pensar que la rapaz, que fue encontrada en el municipio madrileño de Villarejo de Salvanés, sufrió la doble amputación al ser atrapada por una cosechadora en un campo de cereales, espacios agrarios en los que anidan y cazan estas aves.

Leer más...

Detalle del anillamiento de uno de los pollos. Foto: Luis Jiménez / GREFA Andalucía.

Culmina con cinco nidos ocupados el primer año del primillar de Tejadilla, en Écija (Sevilla)

Detalles
Creado: 07 Julio 2022
Visto: 230

A medida que os hemos ido contando lo que iba ocurriendo con los cernícalos primillas que hemos ido introduciendo en la finca de Tejadilla (Écija, Sevilla), se ha ido produciendo la ocupación de su recién estrenado primillar. La existencia durante la actual temporada de cría de cinco cajas nido ocupadas por otras tantas parejas, todas ellas ya con puestas o pollos, solo puede calificarse de gran éxito.

Leer más...

Cernícalos primillas en el primillar de GREFA, una de las instalaciones visitables durante el curso.

¿Quieres conocer los proyectos que realizamos desde GREFA? ¡Apúntate ya a este curso gratuito!

Detalles
Creado: 06 Julio 2022
Visto: 347

Este año celebramos en GREFA la V edición del curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” que tendrá lugar en nuestras instalaciones situadas en Majadahonda (Madrid) del 11 al 21 de este mes de julio. El curso se desarrollará de lunes a jueves (8 días en total) de 16 a 20:30 horas, más media hora de prácticas. El objetivo del curso es dar a conocer las actuaciones y proyectos que realizamos desde GREFA.

Leer más...

Los jóvenes estudiantes han tenido ocasión de conocer las cajas nido instaladas por GREFA para el control biológico del topillo en Villalar de los Comuneros.

Más de medio millar de alumnos han visitado nuestro centro de Villalar en tres meses

Detalles
Creado: 06 Julio 2022
Visto: 161

Con la llegada del buen tiempo y el restablecimiento de las excursiones escolares en Castilla y León, la actividad en el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid) de GREFA no ha parado de crecer. Además de los más de 500 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato que nos han visitado en apenas tres meses, hace unos días realizamos dos actividades de voluntariado dirigidas a jóvenes y familias.

Leer más...

  1. 'Deborah' y 'Dragón', dos buitres negros de la Sierra de la Demanda con mucho ímpetu viajero
  2. La Universidad Complutense reconoce la labor de GREFA en la docencia y la investigación
  3. Anillamos a las rapaces nocturnas de nuestro proyecto de control biológico del topillo
  4. Más de treinta años después, GREFA vuelve a implicarse en favor del Monte de Boadilla
  5. Hemos llevado los primeros veinte pollos de la temporada al primillar de Tejadilla, en Écija
  6. Continuamos con las correcciones de tendidos eléctricos, esta vez en Gobernador (Granada)

Página 3 de 540

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.