Hay que decirlo: el cernícalo primilla atraviesa su peor momento en Córdoba capital. El último censo revela apenas 12 parejas reproductoras, la cifra más baja de la que se tiene constancia y un 50% menos que en 1970. Desde GREFA alertamos de que esta especie, antaño símbolo del patrimonio natural de la capital, afronta un futuro sombrío, agravado por nuevos proyectos que ponen en riesgo colonias históricas.
Entre los días 21 y 31 del pasado julio se desarrolló en nuestro centro de Majadahonda (Madrid) la octava edición del curso “Conservación de la biodiversidad y Hospital de Fauna Salvaje”. Este evento formativo, ya todo un clásico en el calendario de GREFA, es gratuito al estar subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y contó en esta ocasión con 24 participantes.
Os presentamos a tres águilas de Bonelli o perdiceras con distintas vidas: una nacida en cautividad y criada por padres adoptivos y las otras de origen salvaje y progenitores biológicos, una liberada en la Comunidad de Madrid y las otras con territorio natal en Castilla-La Mancha y Aragón. Pero a todas ellas las une un mismo afán de exploración, lo que las llevó a destinos tan sorprendentes como Portugal, Francia y Marruecos.
GREFA ha completado con éxito la instalación de redes de nylon en las pistas de pádel de los municipios de Espinosa de Henares y Membrillera, en la provincia de Guadalajara. Esta medida, sencilla pero muy efectiva, tiene como objetivo aumentar la visibilidad de los cristales de estas instalaciones deportivas, evitando que las aves choquen, una mortalidad evitable sobre la que trabajamos con la colaboración de los ayuntamientos.
El próximo 30 de agosto celebraremos en Huerta de Arriba (Burgos), la IX Fiesta del Buitre. Organizado por el Proyecto Monachus de GREFA, el evento está dedicado a la recuperación del buitre negro, donde los asistentes disfrutarán del programa de actividades que hemos preparado y conocerán de cerca la labor que realizamos para la reintroducción de esta amenazada rapaz necrófaga en la Sierra de la Demanda.
Pocos acontecimientos marcan el ciclo anual de nuestro centro en Majadahonda (Madrid) como lo hace lo que llamamos La Gran Vencejada, que no es otra cosa que la llegada a GREFA de miles de pollos de vencejos cada verano. Una oleada colosal concentrada en pocas semanas que pone a prueba todos nuestros resortes organizativos, logísticos y la pura resistencia física y mental de todos nuestros trabajadores y voluntarios.
Por segundo año consecutivo, GREFA continúa liberando cernícalos primilla en el municipio de Campillos (Málaga) en colaboración con las empresas Acciona Energía, Iberdrola Renovables y la Junta de Andalucía. En el marco de este proyecto se han liberado este año 60 pollos en dos primillares distintos. Estos ejemplares proceden del centro de cría de GREFA situado en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid).
Página 1 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!