Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Una voluntaria sostiene en la mano un pollo de alondra, uno de los miles de "huérfanos" atendidos por GREFA en 2022.

El ingreso de las primeras crías pone en marcha nuestra campaña de animales 'huérfanos'

Detalles
Creado: 23 Marzo 2023
Visto: 204

Desde el pasado enero en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA estamos recibiendo los primeros animales “huérfanos” del año. Debido al aumento de las temperaturas originado por el cambio climático, muchas especies autóctonas están alargando progresivamente sus épocas de cría. Una situación de sobra conocida en nuestra ONG, donde ya se ha iniciado un año más la campaña de “Pequeños Animales Huérfanos”.

Leer más...

Varios de los milanos reales trasladados recientemente a Cazorla, en el jaulón de aclimatación del proyecto.

Nuestro trabajo con el milano real en Cazorla, presente en las recientes jornadas de AVAFES

Detalles
Creado: 22 Marzo 2023
Visto: 132

El 4 y 5 del pasado marzo se celebraron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Majadahonda, Madrid) las II Jornadas de AVAFES Nacional. Hoy queremos llamar vuestra atención sobre uno de los proyectos de los que se habló en estas jornadas, el de reforzamiento del milano real en Andalucía, en el que nos hemos involucrado con la liberación hasta la fecha de más de medio centenar de ejemplares en Cazorla.

Leer más...

Primer plano de un macho de cernícalo primilla. Foto: José María Ayala.

En 2023 damos un nuevo impulso a favor del cernícalo primilla en Montilla (Córdoba)

Detalles
Creado: 21 Marzo 2023
Visto: 133

En el año 2019 entramos en contacto con el ayuntamiento de Montilla, con el fin de abordar diversas actuaciones en favor del cernícalo primilla, dado que sus colonias eran escasas y muy dispersas, firmando para ello un convenio de colaboración. Tras el parón de la pandemia, hemos dado un nuevo impulso en favor de la especie en esta localidad cordobesa con diversas actuaciones, ya realizadas o bien previstas.

Leer más...

Un equipo de GREFA instala una "gorrionera" vertical en viñedos de Peñafiel (bodega Pago de Carraovejas), en la provincia de Valladolid.

Hoy es el día de los gorriones, esas aves que siempre nos acompañan en nuestro día a día

Detalles
Creado: 20 Marzo 2023
Visto: 182

Hoy se celebra el Día Mundial del Gorrión. Pocas especies de aves hay tan populares como este paseriforme que hasta hace no muchos años era muy común tanto en nuestra ciudades como pueblos. Por desgracia, sus poblaciones han sufrido un fuerte retroceso en todo el mundo. Conscientes de esta situación, desde GREFA realizamos diferentes acciones con el objetivo de conservar a la especie y recuperar sus poblaciones.

Leer más...

El carballo de Amoexa, en el concello de Antas de Ulla (Lugo), forma parte de los bosques autóctonos que trata de proteger la asociación Quercus Sonora. Foto: David López León.

Os recomendamos Festiulloa, el festival de música clásica en favor del bosque autóctono

Detalles
Creado: 17 Marzo 2023
Visto: 323

Como es habitual cada verano, la asociación cultural y medioambiental Quercus Sonora, formada por buenos amigos de GREFA, celebrará una nueva edición (¡la número 14 ya!) del Festival de Música de Cámara de A Ulloa, más conocido como Festiulloa. Será entre el 3 y el 5 de agosto de 2023 en los concellos de Antas de Ulla y Monterroso, en el suroeste de provincia de Lugo. ¡Muy buen plan, que os recomendamos!

Leer más...

Los buitres leonados españoles liberados a principios de 2023 en el Parque Nacional del Pollino (Italia), cuando aún permanecían en el jaulón de aclimatación.

Hacemos balance: más de cien buitres leonados para el Parque Nacional del Pollino (Italia)

Detalles
Creado: 16 Marzo 2023
Visto: 186

La reciente liberación de 28 buitres leonados españoles en el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia, es el más reciente hito de un ejemplo de colaboración internacional que se remonta al año 2002. Desde entonces, GREFA ha coordinado durante más de veinte años la obtención y el traslado al mencionado espacio protegido de más de un centenar de buitres leonados para reforzar la población italiana de esta especie.

Leer más...

Nidales para cernícalo primilla de varios modelos colocados por GREFA en el silo de Porzuna (Ciudad Real).

Aumentamos la capacidad del silo de Porzuna para acoger una colonia de cernícalo primilla

Detalles
Creado: 15 Marzo 2023
Visto: 189

En 2023 se cumplen tres años desde que incorporamos el silo de Porzuna (Ciudad Real) al proyecto "Corredores para el primilla". La novedad ahora es que hemos incrementando significativamente el número de cajas nido para el cernícalo primilla instaladas en ese silo. Esperamos dar así el empujón definitivo para el asentamiento de una nueva colonia de esta especie en cuya recuperación estamos tan involucrados.

Leer más...

  1. 'Las historias de GREFA': cuando la fauna con la que trabajamos es la verdadera protagonista
  2. NOTA DE PRENSA: Más de 20 pigargos europeos vuelan libres tras 2 años de fase experimental
  3. Así nos fue el muestreo otoñal de las musarañas canarias, con resultados desiguales según islas
  4. El Colectivo Bellotero vuelve a visitar Villalar de los Comuneros para conocer nuestro trabajo
  5. Buenas expectativas en las colonias sevillanas de cernícalo primilla que estamos gestionando
  6. Más de 150 animales fueron apadrinados en 2022 como fórmula de colaboración con GREFA

Página 1 de 562

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.