Gracias a la colaboración de Capital Energy disponemos de un sistema de cámara de vigilancia con autonomía energética que nos permite transmitir las imágenes por WiFi directamente desde el medio natural. Una tecnología que hemos instalado frente a una caja nido ocupada por una pareja de cernícalo vulgar para seguir su periodo reproductor dentro del proyecto de control biológico del topillo en Castilla y León.
Con motivo de la celebración hoy, 7 de junio, del Día Mundial del Vencejo, queremos aprovechar para hablaros un poco de esta ave tan especial. En España podemos ver volar en nuestros cielos hasta cinco especies de vencejos: común, real, cafre, pálido y moro. Todos ellos juegan un papel irremplazable como depredadores insectívoros de “aeroplancton” y se encuentran estrictamente protegidos en todo el país.
¿Os acordáis de estas dos hembras liberadas en el Proyecto Pigargo? "Vieya" y "Chicoriana" han tenido una trayectoria un tanto accidentada. Sin embargo, siete meses después de su liberación definitiva, ambos pigargos europeos sobreviven y se encuentran en la zona de reintroducción de la especie, en la costa oriental de Asturias, aunque con pautas diferentes que nos enseñan mucho sobre la adaptación de estas aves.
El pasado 30 de mayo se celebró en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) la I Jornada de Formación en el Rescate de la Fauna Silvestre Autóctona. Organizada en colaboración con la Dirección General de los Derechos de los Animales (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030), a la jornada asistieron de forma presencial más de 50 personas, mientras que más de 130 participaron vía online.
Aprovechando la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (que este año se conmemora el 5 de junio), el sábado 3 de junio tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en nuestro Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Entre otras actividades, tenemos prevista la realización de un taller de construcción de cajas nido para mochuelos, murciélagos y abejas silvestres.
31 de mayo de 2023, Madrid / Dos parejas de milano real han iniciado la reproducción durante la actual temporada de cría en la provincia de Jaén gracias a las liberaciones de ejemplares que se vienen haciendo desde 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. El milano real está catalogado oficialmente como especie "En peligro de extinción" tanto en España como en Andalucía.
Los días 10 y 11 de mayo ingresaron en nuestro Hospital de Fauna Salvaje de Majadahonda dos pollos de búho real rescatados en los municipios madrileños de Majadahonda, concretamente en el Monte del Pilar, cerca de nuestras instalaciones, y Villa del Prado, respectivamente. El primero de ellos presentaba, como principal lesión, una fractura de fémur, mientras que el segundo sufrió una fractura de cadera.
Página 9 de 579
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!