Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Un cernícalo vulgar abandona una caja nido instalada por GREFA para el control biológico del topillo campesino en Castilla y León.

Hemos participado en Florencia en un congreso dedicado al control de plagas de vertebrados

Detalles
Creado: 22 Septiembre 2023
Visto: 153

Entre los días 28 de agosto y 1 de septiembre tuvo lugar en Florencia (Italia) el XIII European Vertebrate Pest Management Conference (EVPMC). Se trata de un congreso internacional en el que se presentan aquellos trabajos e investigaciones relacionados con el control de plagas de vertebrados y en el que GREFA mostró su últimos trabajos relacionados con nuestro proyecto del control biológico de plagas de topillos.

Leer más...

Lucía Bendito, de la Universidad Complutense de Madrid, durante su visita al Proyecto Pigargo, en Asturias, en compañía de Lorena Juste, coordinadora del proyecto.

Interesante colaboración entre el Proyecto Pigargo y la Universidad Complutense de Madrid

Detalles
Creado: 22 Septiembre 2023
Visto: 1250

Recientemente, el Proyecto Pigargo de GREFA ha establecido una colaboración con el Departamento de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que lleva a cabo un extraordinario trabajo de escaneo de la estructura ósea de múltiples especies en su laboratorio 3D, dirigido por Luis Revuelta. Una estudiante de este grupo de trabajo visitó recientemente nuestro proyecto en Asturias.

Leer más...

Águila de Bonelli o perdicera con un emisor GPS en su dorso. Foto: Sergio de la Fuente / GREFA.

La revista 'Ecosistemas' aborda la utilidad del acelerómetro aplicado al águila de Bonelli

Detalles
Creado: 20 Septiembre 2023
Visto: 453

El acelerómetro de los emisores GPS ha supuesto un espectacular avance en cuanto al conocimiento de la fauna salvaje. La revista científica "Ecosistemas" ha publicado un artículo basado en el trabajo de GREFA que confirma la gran utilidad de este dispositivo en el seguimiento del águila de Bonelli. Al mismo tiempo os damos a conocer otros contenidos sobre la misma especie que nos han publicado recientemente.

Leer más...

Milano negro electrocutado en la cruceta de un apoyo del tendido eléctrico de Sanchidrián (Ávila) denunciado por GREFA.

NOTA DE PRENSA: GREFA denuncia a la fiscalía un punto negro de electrocución de aves en Ávila

Detalles
Creado: 19 Septiembre 2023
Visto: 721

19 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila contra una línea eléctrica de propiedad particular que en menos de dos años ha causado la muerte de al menos 18 ejemplares de especies legalmente protegidas. Entre las víctimas hay varios milanos reales, una rapaz que está catalogada en España como "En peligro de extinción".

Leer más...

Una de las águilas calzadas que han ingresado en GREFA presentaba una fractura en el pico.

Dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo ingresan en GREFA tras ser disparados

Detalles
Creado: 15 Septiembre 2023
Visto: 964

Con la llegada de la media veda a la Comunidad de Madrid (del 20 de agosto y hasta el 17 de septiembre) ingresan en nuestro centro aves tiroteadas por cazadores desaprensivos. Este año hemos atendido, por ahora, a dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo vulgar hallados heridos por perdigones. Se trata de especies protegidas de nuestra avifauna ibérica que en ningún caso son piezas cinegéticas.

Leer más...

En esta captura del vídeo, un pigargo persigue a otro para robarle lo que lleva en las garras mientras un tercero aparece en escena.

VÍDEO: Un día disfrutando con los pigargos

Detalles
Creado: 15 Septiembre 2023
Visto: 466

Gracias al trabajo de GREFA para la recuperación en España de una especie tan fascinante como el pigargo europeo, podemos disfrutar de espectaculares observaciones de estas aves en la zona de liberación de la costa oriental asturiana. Nuestro compañero Sergio de la Fuente visitó recientemente el proyecto y con las imágenes que grabó en un día de avistamiento nos brinda este vídeo repleto de interesantes secuencias.

Leer más...

Musaraña canaria capturada en el Malpaís de la Corona (Lanzarote) durante los muestreos con la metodología SEMICE.

GREFA documenta por primera vez la convivencia entre la musaraña canaria y el ratón casero

Detalles
Creado: 13 Septiembre 2023
Visto: 247

Los nuevos trabajos de prospección realizados por GREFA durante la primavera del 2023 en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, aplicando la metodología SEMICE, aportan una visión más completa sobre la comunidad actual de micromamíferos en el archipiélago canario y permiten documentar por primera vez la convivencia de la musaraña canaria, endémica, y del ratón casero, introducido hace menos de 2.000 años.

Leer más...

  1. Un verano más, centrados en la reintroducción de buitres negros en la Sierra de la Demanda
  2. Puy du Fou España promueve la colaboración con GREFA en el Día Internacional de los Buitres
  3. 'Cíclope', la hembra de milano real que perdió un ojo pero ganó una nueva vida
  4. Arrancan un año más las visitas organizadas a nuestro centro de educación ambiental
  5. Buitre leonado M68: cruzó el Estrecho, fue rescatado en alta mar y acaba visitándonos
  6. Vuelve a convocarse un año más el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna

Página 1 de 579

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.