"Conan" es un águila real irrecuperable del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA que vive desde hace años en nuestro centro. A pesar de la imposibilidad de devolverlo a la naturaleza, su presencia sigue siendo imponente, como le corresponde a un depredador tan poderoso y fascinante. Algo que ha sabido captar muy bien el fotógrafo Pablo Toledo y además, ser hace poco premiado por ello.
Cada año recibimos más de 7.000 ejemplares de la fauna autóctona, de los cuales más de la mitad son crías de distintas especies y la mayor parte pollitos que necesitan de nuestros cuidados. Les llamamos animales "huérfanos" y si te motiva ayudarles y eres estudiante de veterinaria ya puedes optar a la beca de prácticas que estamos ofreciendo desde el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.
Desde la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha lanzado una campaña de captación de fondos para la construcción de un nidal en ese mismo centro docente destinado al cernícalo vulgar. El objetivo es la introducción, crianza y seguimiento por webcam de pollos de la especie nacidos en GREFA de parejas que, por diferentes motivos, no pueden volver al medio natural.
Recientemente hemos liberado en el medio natural un buitre leonado que había ingresado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Madrid) en julio de 2022, víctima del disparo de algún desaprensivo. Traída por la policía local de Alcalá de Henares (Madrid) hasta nuestras instalaciones, la rapaz presentaba fracturas en el ala derecha además de tener alojados en su cuerpo muchos perdigones.
Cualquier proyecto LIFE, cuando finaliza, lleva aparejado la publicación de un documento divulgativo dirigido al público en general que se denomina "informe Layman's". Es una buena manera de conocer lo que se ha hecho (y para qué ha servido) durante este tipo de proyectos tan relevantes para la conservación de la naturaleza europea. AQUILA a-LIFE no podía ser menos y ya tiene su propio informe Layman's.
La publicación de un reciente artículo en el que GREFA ha colaborado, en el que se comparan dos métodos de diagnóstico mediante PCR del parásito que provoca la tricomonosis, nos da pie para repasar nuestra labor en el ámbito de la investigación y la divulgación científica, tomando como referente el estudio de una enfermedad que afecta al águila de Bonelli y otras especies con las que trabajamos.
En 2023 hemos iniciado con muy buena acogida una campaña informativa del proyecto de GREFA de control biológico del topillo en Castilla y León mediante el fomento de rapaces depredadoras del roedor. El objetivo es crear una red integrada por los municipios donde está implantado el proyecto e informar a los agricultores de las acciones realizadas y resultados obtenidos tras más de doce años en funcionamiento.
Página 7 de 562
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!